::: Mali
CONSEJO IV - Luis Alicia O.
Sigma 1 - C4 Issa Diarra isko71@yahoo.fr Tema: Efecto demostración en Kabalà El pueblo no tiene energía eléctrica ni agua corriente. El único centro de salud existente es un "Centro de maternidad". El proyecto, lanzado en diciembre 2000, comprende: alfabetización en francés para adultos; reestructuración y mejoramiento del equipamiento del centro de maternidad; creación de un centro de formación profesional para jóvenes y mujeres del pueblo. Enero/junio 2001: 400 vecinos participan en la creación de un fondo con el que se pudo reestructurar la maternidad y comenzar la construcción del centro de formación profesional. La estructura italiana apoyó con envío de medicamentos, cuadernos y aprox. U$ 1000, para equipamiento e insumos. Julio/diciembre 2001: se inaugura el centro de formación profesional con los materiales necesarios para poner en marcha tres oficios: tintura de telas, producción de jabón artesanal y carpintería. Se compra la primera máquina de coser para iniciar curso de costura. Se contactan personas dispuestas a enseñar gratuitamente. En septiembre la estructura italiana aporta otros 220 U$S para contar con un stock permanente de materias primas (todos los productos se venden a la población del pueblo; al vender los más costosos a crédito, a veces falta dinero para comprar insumos). Octubre: el Centro de maternidad recibe medicamentos donados por laboratorios farmacéuticos; gracias a otras donaciones, se está constituyendo un fondo preventivo para adquirir nuevo instrumental sanitario. Además de enseñar oficios, el centro de formación profesional brinda al que aprende la posibilidad de trabajar. De los beneficios obtenidos de la venta de los productos, una parte queda siempre en el Centro para posibilitar poco a poco el mejoramiento de equipos. A la fecha, unas 40 personas se han formado en el centro. La entrega de diplomas tendrá lugar el 29 de diciembre con una fiesta en el pueblo. Resultados: - Gracias a los logros obtenidos, la población ha propuesto a nuestra estructura la realización conjunta de otras iniciativas. Una es la "construcción" del mercado del pueblo, que actualmente es sólo un tinglado y unos bancos. Los vendedores del mercado han comenzado una colecta diaria que entregan al grupo humanista: en el transcurso de tres meses se habrá reunido el dinero para efectuar los trabajos necesarios. - Ahora tienen confianza hasta los jefes del pueblo, los más ancianos, que al principio eran también los más escépticos respecto de la posibilidad de lograr lo propuesto en las actividades. - Otro pueblo ha pedido a la estructura de Kabalà que los ayude a organizarse para realizar proyectos similares. - Unas cincuenta mujeres más se inscribirán en el centro de formación para iniciar los cursos en enero. - La estructura ha crecido un 50% y se ha fortalecido, además de duplicarse el núcleo. B-Beta - C4 Antonella Freggiaro freggiar@dueffe.it Sigma 1-C4 Amidou Coulibaly amidoucoulibaly@yahoo.fr
Sigma1-C4 Ben Simon Pierre s.yaovi@caramail.com Sigma 1 - C4 Abdoulaye Djomo abdoumoussafr@yahoo.fr
|
CONSEJO XI - Dario E.
Bamako Responsable : Amadou Camara (camara_sf@yahoo.fr) Il y a actuellement 80 personnes organisées à Bamako. Des contacts pris avec le Congo ont permis de constituer une équipe de 10 personnes. Un tournoi de football, dont la finale a eu lieu en août, a permis de faire connaître la campagne et le Mouvement Humaniste. |