::: Argentina

CONSEJO II - Luis M.

Consiglio 2: 1-Kappa
Germán Bes
unoeta@sinectis.com.ar
Foro Humanista de Investigadores
El propósito fundamental de éste Foro, es dejar planteado un nuevo paradigma en el campo de la investigación, que se sintetiza en el Humanismo Universalista. Generó crecimiento estructural.

Consiglio 2: 1-Kappa
Germán Bes
unoeta@sinectis.com.ar
Centro Integral Humanista
Puesta en marcha con temas de asesoramiento jurídico gratuito, atención médica, educación.

Consiglio 2: A-Kappa
Mabel Rivera
akappa@fibertel.com.ar
Apoyo Humano
Campaña de reciprocidad entre donantes y donatarios. Generó crecimiento estructural.

Consiglio 2: A-Kappa
Mabel Rivera
akappa@fibertel.com.ar
Mail de esclarecimiento político
Esclareciendo acerca del error de votar en blanco. Generó adherentes y fiscales.

Consiglio 2: F-Zeta
Graciela Romero
graciela@dialogo.org
La Casa del Humanismo esta funcionando. En cuanto a infraestructura hemos conseguido mejorar sus condiciones y su aspecto. Tenemos luz, gas, agua. Hemos arreglado el techo (ya no se llueve) También hemos conseguido equiparla con muebles y objetos útiles, como mesas, sillas, sillones, escritorios, computadora, televisión y algunas plantas. En la entrada hemos colocado una placa de bronce con el logo (ver foto) y tenemos previsto para estos días un pendón para la fachada con el logo y la regla de oro en varios idiomas.
La casa cuenta con dos caseros que viven allí en la parte de atrás. Carlos se ocupa del mantenimiento y Lidia de la limpieza. Esto ha mejorado mucho su aspecto.
En cuanto a la forma legal, hemos presentado los papeles para la legalización (personería) de la asociación, ADAH. Tenemos aproximadamente 40 socios que pagan una cuota mensual de $ 5 (todo el mundo se tiene que asociar) que pensamos incrementar. La cobranza de las cuotas las realiza un cobrador que percibe un porcentaje por su trabajo. Por cuanto se refiere a eventos especiales como reuniones del Ph, talleres, encuentros, retiros etc, que se desarrollan en la sala de conferencias, hemos acordado que la tarifa será de 1 peso por capita. Tenemos una agenda de actividades en la computadora para que no se superpongan las actividades. De todas maneras hay espacio suficiente para realizar varias cosas simultáneamente. Hemos puesto en marcha las reuniones de trabajo personal, algunos talleres y cursos de computación e idioma.
En cuanto a materiales, hemos producido logo, carta membreteada, fichas de inscripción, carnet y un folleto explicativo sobre nuestros objetivos y actividades. Contamos con un mail casahumanista@dialogo.org y aspiramos próximamente a contar con una pagina web.
Las posibilidades de desarrollo son muy interesantes y todos los días tenemos propuestas para hacer cosas allí.

Consiglio 2: Kappa
Oscar Cevey oscar47@fibertel.com.ar
Diego Hansen dghansen33@yahoo.com
Foro Humanista de Abogados
Plantea un nuevo paradigma en el Derecho: Salir del "derecho de las cosas" y evolucionar hacia un "derecho para los seres humanos", en donde éstos sean el valor y preocupación central. También se fundó en Chile y México. Crec.Estruct.

Consiglio 2: Kappa
Diego Hansen
dghansen33@yahoo.com
Foro Humanista de Abogados
Esclarecimiento electoral para militantes y adherentes.

Consiglio 2: Kappa
Diego Hansen
dghansen33@yahoo.com
Foro Humanista de Abogados
Colaboración en la preparación de recursos judiciales por denegación de banca de Diputado Nacional.

Consiglio 2: Kappa
Oscar Cevey
oscar47@fibertel.com.ar
Curso de Asesores Legales
Colaboración en la formación doctrinaria, técnica y personal de Asesores en la Legislatura de Bs.As.

Consiglio 2: Kappa
Oscar Cevey
oscar47@fibertel.com.ar
Secretaria de Asesores Jurídicos RHLatinoam
Desarrollo de la misma en Argentina, Chile, México.

Consiglio 2: Kappa
Oscar Cevey
oscar47@fibertel.com.ar
Foro Humanista, Asoc. Civil sin fines de lucro.
Se propone desarrollar la discusión y perfeccionamiento del N.H. Realizando acciones para superar el dolor y el sufrimiento. Personería Jurídica: Res. IGJ N° 000545. Adherida a FIAH.

Beta / Cjo 2
http://ahui2001.tripod.com
tenetor@yahoo.com
Asociación Hispanoamericana de Usuarios de Internet
La AHUI se lanzó con la idea de generar un marco hispano donde la gente desde un comienzo sea la promotora de actividades y de la difusión del proyecto. Actualmente cuenta ya con mas de 100 miembros en 20 países, y actividades en marcha.


Beta / Cjo 2
Mario Alberto B.
noviolencia2001@hotmail.com
Asociación de Educadores para la No Violencia Activa y revista El Caleidoscopio
La asociación se pone en marcha buscando instructores Docentes para llevar los talleres a sus respectivas comunidades educativas. La revista para llegar a los adherentes con la consigna: En defensa de la Educación Pública y gratuita. La Comunidad

Beta / Cjo 2
María del Carmen
mcreinosoar@yahoo.com.ar
Talleres para Niños de Educación para la No Violencia
Se implementaron talleres para niños de Jardín de Infantes en la Biblioteca Mariano Moreno de Bernal, Quilmes con un formato adaptado a los intereses y características de la edad, ampliándolos más a lo lúdico y el empleo de imágenes. La Comunidad.

Beta / Cjo 2
Alejandro L. Y Leandro S.
concavosyconvexos@hotmail.com
Presentación de frente Cóncavos y Convexos - Humanistas por la No-Discriminación sexual
Se hizo una invitación masiva, por medio de afiches, volantes y mailing list, también se invitaron medios e instituciones. El evento se realizo en un centro cultural de San Telmo. Cóncavos y Convexos.

Beta / Cjo 2
Alejandro L. Y Leandro S.
concavosyconvexos@hotmail.com
Participación en la organización y presencia en la marcha del orgullo gay
Invitación por medio de mailing list a la marcha. Puesta de stand con nuestros materiales, participación en la comisión organizadora de la marcha y presencia visible con banderas y bombos en el desarrollo de la marcha. Cóncavos y Convexos.

Beta / Cjo 2
Alejandro L. Y Leandro S.
concavosyconvexos@hotmail.com
Realización de talleres de educación para la no-discriminación
Realizamos 3 talleres de educación para la no-discriminación donde invitamos a nuestro medio inmediato y por medio de mailing list. Cóncavos y Convexos.

Beta / Cjo 2
Lorena G.
lorenagaitan@ciudad.com.ar
Talleres para Jóvenes de Educación para la No Violencia
Secuencia de talleres en escuela para alumnos de 13, 14 y 15 años. 151 alumnos.

Beta / Cjo 2
Javier L.
javierlento@ciudad.com.ar
Club para Jóvenes por la no-violencia Unidos
Desarrollamos Encuentros de Trabajo Personal, fiestas, cine debates, recitales, volanteadas, afichadas, pintadas, movilizaciones y contamos con 9 publicaciones. Unidos.

Beta / Cjo 2
consejo Jbeta
oscarm@bigfoot.com
Huertas Comunitarias
En un pequeño pueblo llamado Moctezuma desocupados rurales orientados por un miembro de la estructura, han comenzado a armar Huertas Comunitarias Humanistas, con alrededor de 12 voluntarios. Se esta preparando el terreno para sembrar.

Beta / Cjo 2
consejo Jbeta
patsili@hotmail.com
Curso de relajación y distensión
Se enviaron 500 emails, en la ciudad de Mar del Plata, invitando a participar de un curso de antiestress, pegando volantes en negocios, y en la calle, están participando alrededor de 10 personas, en forma continua.

Beta / Cjo 2
surhumanista@infovia.com.ar
Elecciones en la universidad
Durante los días 26, 27 y 28 de Noviembre, se realizaron las elecciones a centro de estudiantes en Roca - Río Negro. Se presentaron 8 listas de las cuales la Fuerza Humanista quedó como tercera fuerza.

Beta / Cjo 2
4612-5213
mub22@uolmail.com.ar
Campaña de apoyo humano y grupos voluntarios
Se está convocando gente para participar de diversas actividades y el compromiso mínimo es acercarle a diez personas el boletín de los proyectos que ya están lanzados.

Beta / Cjo 2
Gabriel Serra
dune@sinectis.com.ar
Taller sexo mas seguro
Desde el Club A&Z, acercar a la gente formas de prevención en el tema VIH con respecto al sexo, fomentar la comunicación directa y lograr un clima lúdico.

Beta / Cjo 2
Aldana Morrone
aldana@ifrance.com
A través de una actitud lúdica, una denuncia en contra de la muerte de la educacion. En distintas facultades.

Beta / Cjo 2
Erica Neiff
pan@abaconet.com.ar
Taller de Formación Básica
Taller en donde se toma contacto con los temas básicos del Movimiento

Beta / Cjo 2
Hector Serenelli
dune@sinectis.com.ar
Curso de relajación y distensión
Curso básico de relax, en base al autoliberación

Beta / Cjo 2
Aldana Morrone
aldana@ifrance.com
Lanzamiento publicación Oniria
Lanzamiento de la publicación dirigida a los estudiantes y jóvenes en general.

Beta / Cjo 2
Alejandro Gallaro
gallo76@hotmail.com
Publicación Barrial
Lanzamiento de la publicación Ave Fenix

Beta / Cjo 2
Alejandro Gallaro
gallo76@hotmail.com
Taller de resucitación cardio pulmonar (rcp)
Curso de primeros auxilios frente a un posible ataque cardiaco

Beta / Cjo 2
Diego Gómez
diego_apf@hotmail.com
Cine debate Matrix
Se proyecto la película y se realizo un debate acerca de las formas de dominación del sistema

Beta / Cjo 2
Erica Neiff
pan@abaconet.com.ar
Inauguración del club de arte Humanista
Se realizó un acto en donde se presento las ideas básicas del club mas la representación de una obra teatral humanista "Pequeña comedia del Futuro"

Beta / Cjo 2
Alejandro Gallaro
gallo76@hotmail.com
Taller de sexo pareja y autoestima
Se trata la falta de comunicación en las relaciones

Beta / Cjo 2
Gabriel Serra
dune@sinectis.com.ar
Semana de la prevención
Desde el Club A&Z ,se realizo una campaña sobre prevención del Vih/SIDA

Beta / Cjo 2
Soledad Recalde
soledadrecalde@hotmail.com
Día mundial de Lucha Contra el VIH/SIDA
Se realizaron Plazas positivas por el Día Mundial, se repartieron señaladores con formas de prevención

Beta / Cjo 2
Liliana Cachela
lip@cvtci.com.ar
Talleres sobre la no violencia en colegios
Se visitaron 103 escuelas de Bs. As. Invitando a organizar con docentes y padres los talleres. Se dieron talleres en 6 escuelas, con un total de 307 asistentes. También se mandaron 250000 e mail

Consiglio 2: 10-W-
Grupo "Unidos en la Diversidad" -
formafuego@ciudad.com.ar
Frente Cultural Humanista
Demostrar que si se puede unir diversidades alrededor de un proyecto cultural común trabajando en equipo. Toma de conciencia de que las diferencias culturales son valiosas. Que la solidaridad es más importante que la competencia y el individualismo.

Consiglio 2: 10-W-
Grupo "Unidos en la Diversidad" -
formafuego@ciudad.com.ar
Arte de Regalar Arte
En Diciembre se retoma una actividad que se realizó el año pasado "El arte de regalar arte" que agrupa a 35 artistas y artesanos donde se exponen y venden objetos de arte, en La Casa de la Palmera y en el Museo Fader.

Consiglio 2: 1-Z Omega y 5-Z Omega
Rosario Etchevarría, Daniel Falkenstein
edgardoh@yahoo.es
Talleres sobre No-Violencia
En un colegio de nivel medio industrial se dieron talleres por la no violencia (de la Comunidad) y se contactó a psicopedagogas para difundirlos. Se proyectan otros y una mejor implementación para continuar con los alumnos en otras actividades.

Consiglio 2: 2-Z Omega
Mónica Ceballos
artehumanista@yahoo.com.ar
Arte Humanista
Se realizó una publicación con una tirada de 100 revistas, se llama Pvlly Mapu. Se creció en adherentes, se marcó una postura y una referencia en Neuquén, en este momento se está organizando una movida cultural en un pub de Allen, Río Negro.

Consiglio 2: 2-Z Omega y 3-Z Omega
Mónica Ceballos - Andrés Guzmán
omega2allen@yahoo.es
Fuerza Humanista Universitaria
Se formó un equipo de trabajo en la Esc. de Enfermería (Universidad del Comahue), no se pudo presentar una lista para el Centro de Estudiantes aun, pero si se creció en adherentes. Se juntaron firmas para pedir la Emergencia Educativa.

Consiglio 2: 2-Z Omega y 3-Z Omega
Mónica Ceballos - Andrés Guzmán
omega2allen@yahoo.es
Educación, campaña de firmas
Lanzamos una campaña de firmas para pedir la Emergencia Educativa, con esta campaña llegamos, a colegios, universidades vecinas (Cipolletti), escuela de Enfermería, barrios, hasta el momento se llevan juntadas una 500 firmas.

Consiglio 2: 2-Z Omega y 3-Z Omega
Mónica Ceballos - Andrés Guzmán
omega2allen@yahoo.es
Revista
Junto a la campaña de Emergencia Educativa y con el fin de difundir nuestros puntos de vista y actividades, nació la RED, nuestra publicación, se imprimieron las primeras 1000.

Consiglio 2: 2-Z Omega y 3-Z Omega
Mónica Ceballos - Andrés Guzmán
omega2allen@yahoo.es
Centro de las Culturas
Se asistió a los eventos culturales de la comunidad chilena en la región (Encuentro Patagónico de Folcloristas Chilenos). Se creció en adherentes. También se tomo contacto con un grupo mapuche en Río Negro, y con otro en Neuquén.

Consiglio 2: 2-Z Omega y 3-Z Omega
Mónica Ceballos - Andrés Guzmán
omega2allen@yahoo.es
Partido Humanista
Se trabajó en las elecciones, con mitines en la ciudad. Se repartieron 1500 votos, y se pegaron 1000 afiches. Se inauguró el primer local, crecimos en votos y aprendimos sobre el trabajo en conjunto. Yse ubico al PH como 3ra fuerza en la Prov.

Consiglio 2: 3-Z Omega
Andrés Guzmán
omega2allen@yahoo.es
Grupo Linux
Se proyecta una red para conectar a varios colegios y una biblioteca, permitiendo que los alumnos naveguen por Internet y compartan sus trabajos prácticos, consultando los títulos disponibles en la biblioteca de la ciudad.

Consiglio 2: 3-Z Omega
Andrés Guzmán
omega2allen@yahoo.es
Talleres sobre No-Violencia.
Se esta trabajando en un taller sobre No-Violencia, dando el primer paso para que este grupo se encargue de preparar todos los próximos talleres para todas las estructuras.

Consiglio 2: D-OMEGA
DIEGO SERVIAN
phformosa@hotmail.com
Partido Humanista
Se trabajo en la campaña electoral en 3 elecciones a nivel provincial, municipal y federal. Nuestro consejo es el único trabajando en la provincia

Consiglio 2: OMEGA 2
Rosario Aiello
mraiello@newage.com.ar
Regional Humanista
Armado de documentos fundacionales de la regional humanista, que está integrada por agrupaciones sociales, culturales y políticas de la región.

Consiglio 2: OMEGA 2
Rosario Aiello
mraiello@newage.com.ar
Regional Humanista
Armado y organización de la Secretaría Universitaria de la Regional.

Consiglio 2: OMEGA 2
Rosario Aiello
mraiello@newage.com.ar
Los Cuervos - corriente humanista universitaria
Puesta en marcha y coordinación operativo internacional en defensa de I Corvi en Italia en contra de la campaña de difamación organizada por medios masivos.

Consiglio 2: OMEGA 2
Paula Aiello
paula@iitalia.com
Los Cuervos - corriente humanista universitaria
Campaña de difusión en la Facultad de Ciencias Sociales de UBA y en las Universidades de La Matanza y La Plata.

Consiglio 2: OMEGA 2
Jorge Aló
eduardoa1@sinectis.com.ar
Tribunales Latinoamericanos
Se está organizando una agrupación que facilite el contacto con ese tribunal regional.

Consiglio 2: Z Omega, 1-Z, 5-Z y 6-Z.
Edgardo Holzman, Rosario Etchevarría, Daniel Falkenstein, Juan Víctor
edgardoh@yahoo.es
Partido Humanista
Se trabajó en las elecciones, con pintadas, afichadas y afiliaciones. Se informó sobre las propuestas a los adh. y se trabajó para que cumplan la función de fiscalización. Recorrida en los medios de prensa con los candidatos. Operativos callejeros.

 

CONSEJO V - Luis A.

JUJUY

Partido Humanista

En las elecciones de octubre de este año se participó en tres departamentos con folleteadas, difusión en los medios, integración de los candidatos y planillas de fiscales generales y seminarios de capacitación política.
Hicimos pie en dos propuestas fundamentales desde los candidatos a concejales: la creación del Banco Municipal sin intereses y la equiparación de dietas de los funcionarios.
Se llevaron adelante los trámites legales del y el armado del partido.
Integración de candidatos al Mov.
Cena social, desde el Mov. con invitación a gente del P.H., La Comunidad y Centro de las Culturas, 30 Invitados.
Participación en reuniones de la CTA y demás organismos para organizar la consulta del Frente contra la pobreza.
Se realizó una charla con 70 personas, con estructuras de base de la CTA y ATE. Quedó planteada la organización humanista en la base de estructuras ya armadas.
Reunimos una cantidad de votos 500 veces mayor que en las elecciones de 1999.

La Comunidad

Tilcara: Talleres en dos colegios una vez porsemana 3eros y 4tos. años del secundario.
Charla en un terciario sobre actividades de La Comunidad proponiendo los talleres.
Envío de mails masivos a La Paz para armado de estructura (total 1400). Viaje a La Paz por una semana visitando a los contactos hechos por mails masivos. Queda un equipo de gente participando en La Comunidad a partir de quienes comienza a expandirse el crecimiento.
Viaje a Córdoba a reunión del sector y retiro del Guía. Viaje a Bs. As. Retiro de Operativa.

Centro de las Culturas

Armado de un grupo inicial para la formación del Centro de las Culturas en Jujuy.
Eventos sociales conjuntos con la asistencia de los nuevos miembros del movimiento

Responsables:
Ana López: analopez@arnet.com.ar, crisgonzalez@arnet.com.ar
José Luis Rigazzio: rigazzio@arnet.com.ar
María Teresa Ritzer: rnoro@imagine.com.ar
Raúl Noro: rnoro@imagine.com.ar


SALTA

Partido Humanista

Hasta el 14 de Octubre el consejo estuvo abocado a las elecciones, que en el caso de Salta fueron municipales y provinciales. Esto demandó un mayor esfuerzo de la estructura que participa en el plantel provincial. Se destaca la actividad de prensa y difusión, fiscales, candidatos, logística y legales. Se movilizó en total 115 candidatos, 50 fiscales, 3 departamentos y se llegó al 2,6 % del padrón y al 4,95% (9.800)sobre votos válidos en capital a nivel de Diputados. Nac. También en Oran fuimos sorpresa, siendo la 3º fuerza, con casi 1.000 votos. Se habilitó un local del PH.
Se realizó el acto público "Día contra la Guerra y la Violencia", organizado en conjunto con la comisión de La Comunidad y el plantel del P.H. en la peatonal, lectura del documento, representación teatral con audio, carpa con mesa de difusión, 300 documentos y 300 volantes, con 300 planillas de adhesiones, un cartel de 20 metros por 1,5 m y 100 banderines naranjas con la leyenda no a la guerra que se repartió a los niños; hubo gente y adhesiones de organismos de D.D.H.H.
Se materializó un programa de radio en una FM 3º en audiencia en Salta. El programa "Mirando desde el Futuro", hecho por Humanistas, los días martes (P.H.) y jueves (La Comunidad) de 8:30 a 9:30 hs. y los sábados (P.H.) de 8:30 a 10:00 hs, es decir 3,5 hs. semanales en base a temas de Cartas a mis amigos, Libro Naranja, Humanizar la Tierra y otros temas coyunturales. Estamos en la salida nùmero 16.
Se participó en tres marchas: "Frente Contra la Pobreza". "A Favor de los D.D.H.H."; "Contra el Ajuste y en Repudio a las Medidas", con banderas, repartiendo volantes y documento de emergencia nacional.
En el operativo "Documento del PH Frente a la Emergencia Nacional" hubo entrevistas y difusión en la radio. Se distribuyeron 1.000 documentos, 10 afiches en la Universidad, 1.000 volantes en mesas y carpa de difusión en la peatonal durante cuatro días (sábado 8 a Martes 12). Se pintaron tres carteles cubriendo un total de 180 m².
Edición del Humanista de Salta, tiraje de 1.000 ejemplares.

Responsable: Carlos Herrando: ing_carlosherrando@sinectis.com.ar

TUCUMAN


Partidario Humanista

Humanista Provincial: 4 ediciones y diversos materiales de difusión.
Elección Nacional: Muy buena elección con 12.000 votos y fiscales generales en todas las escuelas de capital y localidades donde hay arraigos.
Secretaría de Prensa y Difusión: intenso recorrido por lo medios estrechando importantes relaciones. Difusión de las propuestas partidarias a través de sketchs realiza públicamente y guionados por el sectores apoyo.
Afiches y Pintadas: 250 afiches de campaña y una veintena de pintadas aerosol.
Pasacalles: 10 pasacalles con materiales donados por comerciantes y algunos colgados con ayuda de los bomberos.
Cenas Compartidas: dos cenas, con 150 y 300 asistentes y costeadas con una tarjeta de $2 e ingresos a través de la venta de bebidas y empanadas. Hubo artistas adherentes. La movilización de personas provino desde 6 circuitos y se aprovechó la última para que los relevadores llevaran materiales de difusión.
Secretaría Estudiantil del PH: Se participa fundamentalmente en la Universidad Tecnológica: En las elecciones del Centro de Estudiantes, adherentes y simpatizantes integraron la lista de candidatos y colaboraron en la fiscalización. Con la venta de empanadas y donaciones se logró la producción de afiches caseros, (bastante diferenciadores), votos y volantes con las 20 propuestas de la Línea Humanista. Fuimos la sexta fuerza con 82 votos. Otras actividades de la secretaría fueron en defensa de la educación pública participando en reuniones interfacultades, marchas pacíficas de protesta. Se sentó postura con 40 afiches en repudio al proyecto del CIN. Junto al grupo de Teatro Humanista se hizo un cierre de año advirtiendo sobre la situación de la Universidad y logrando la presencia de medios de comunicación. Un hecho pintoresco fue la colocación de un inodoro, durante las elecciones a consejeros, y un afiche explicando la medida e invitando a depositar el voto.
Frente Nacional contra la Pobreza: Se participó de la coordinación con 6 urnas distribuidas en 4 arraigos, la Universidad Tecnológica, el local central y durante un evento cultural, sumando cerca de 900 votos.
Campaña "Fuera de la Rúa": volanteadas, prensa, distribución del documento del Consejo Nacional y acto conjunto con la izquierda (PO e IU).

La Comunidad

Campaña Mundial: se realizó el acto en Plaza Independencia (frente a casa de gobierno) con adhesiones de entidades y agrupaciones y recolección de firmas entre los 300 asistentes. Colaboraron artistas locales y se consiguió la donación de la iluminación el resto de los gastos se solventaron con el afiche de invitación apoyado por comerciantes. También se realizó una conferencia sobre el tema en la Secretaría de Cultura con 20 participantes y dos talleres para los interesados con 15 participantes en total. Se pegaron 700 afiches durante la campaña.
Talleres de La Comunidad
4 Talleres en este semestre (2 hs. de duración), 50 personas aproximadamente en total, en Centro Cultural Teatro de la Paz - Biblioteca Alberdi - Tucumán.
Se realizan pegatina de afiches, invitaciones y gacetillas de prensa (personalmente y vía e-mail) también a instituciones, previo a los talleres.

Arraigos Barriales (P.H. y La Comunidad)

Arraigo Barrial Mariano Moreno: desde la comunidad se dieron reuniones y talleres de la no-violencia y dos ediciones barriales para difundir actividades y recaudar fondos. Durante las elecciones se distribuyeron propuestas y se fiscalizó.

Arraigo Barrial Manantial: edición de 3 números del periódico Proa. Con motivo de las elecciones se realizaron pintadas, se distribuyeron votos y se fiscalizaron las escuelas de la zona y se movilizaron 12 personas a las cenas. Se editó un material de difusión con los principios de LC apoyado por 25 comerciantes.

Arraigo Barrial San Pablo: con la colaboración de adherentes se fiscaliza durante los comicios de octubre. Se realiza desde LC un taller sobre la No-Violencia en un espacio cedido por la parroquia.

Arraigo Barrial Independencia: Participación en elecciones con invitación a las cenas, movilización de artistas, reparto de materiales, fiscalización del comicio. Publicación de Zona Sur . Nro. 13. Se inauguró el local en Independencia 1844. Charlas: "Usted es algo más que un voto". Talleres de pintura para niños todos los sábados. Comienza a armarse la línea universitaria en la UTN. Se dictaron tres seminarios para fiscales. Después de las elecciones se hicieron algunas actividades con los vecinos: festival en el barrio para ayudar a reunir fondos para que un vecino pudiera hacerse un trasplante. En el local funciona una escuelita de verno desde diciembre.

Arraigo Barrial Oeste II: Distribución de 300 volantes de campaña.

Arraigo Barrial Amaicha del Valle: durante la campaña se realizan actividades de prensa y atención de afiliados y vecinos, obteniendo 49 votos por encima de la toda la centro izquierda. Se difundió El Humanista y se editaron 2 números de la publicación "El Kakan",

Arraigo Barrial Las Talitas: Búsqueda de fiscales. 2 seminarios. 8 fiscales generales. 6 pasacalles. 3 murales. Pintadas con aerosol. Almuerzo de festejo con los fiscales. Participamos en un conflicto del lugar, a raíz de que querían llevar un basurero a ese lugar empezamos a movilizarnos nosotros y algunos vecinos en forma espontanea . Se coordinó esa acción juntando firmas desde el local del PH, a nombre de una Multisectorial de Vecinos ,conectamos con un grupo ecologista -que esta participando con Nosotros en Tafí - Pro Eco. - que nos acercaron los datos técnicos y también de la experiencia con la F. Vivas de Tafí , armamos la Ordenanza Popular del tema de la basura . Se juntaron más de 400 firmas. El operativo llegó hasta fines de Noviembre y terminó por el anuncio del Intendente de que no se iba a poner allí el basurero. Tratamos de rescatar con la gente que, por la movida que se hizo coordinada por el P:H, se evitó esa acción. Se inauguró el local frente a la plaza Villa Mariano Moreno.

Arraigo Barrial Tafí Viejo: Búsqueda de fiscales. 1 seminarios. 8 fiscales generales. Reparto de diarios y visita a adherentes. Festejo con los fiscales. Talleres sobre la No violencia y sobre Educación para la no violencia. El 30 de noviembre en el Microcine de Cultura Charla experiencia "No Violencia como Actitud de Vida ". Se sumo gente de una ONG Pro Eco. Se dictó entre Sergio C., Alcira M y Mariangela M.
Seminario el 02/12/2001 sobre el destino mayor . Alcira M.

Arraigo Barrial Yerba Buena: 7 fiscales generales. Reparto de votos. Reparto de diarios y visita a adherentes.

Responsables:
Raul Gil: rauly@arnet.com.ar
Mariángela Massa: mariamassa@arnet.com.ar
Alfredo Rivarola: jarivarola@impsat1.com.ar - alfriv@noanet.com.ar
Alcira Melgarejo:
Hugo Nadal: hugo@hotmail.com

CATAMARCA

Partido Humanista

Participan desde el PH en marchas de protesta de docentes y estatales.
Operativos pegatina de afiches y distribución volantes.
Se realizan visitas a adherentes del interior de Catamarca - Diarios PH - folletos y fiscales. Y se lanza una fuerte campaña de notas PH a la prensa en Catamarca.
Se participa en piquetes de cortes de ruta.
Operativo Declaración de la Internacional Humanista. Prensa y distribución de la Declaración en entidades.
Se participa en elecciones en Catamarca.
Se incentiva desde Catamarca el armado del PH en La Rioja, se planifican viajes a esta provincia.
Participan en el Frente contra la pobreza CTA, de 5 a 7 personas. Son salidas diarias con las urnas y volantes, con distintivos del PH, hay 3 urnas fijas en locales comerciales de los nuestros.
A partir del 2002, el programa de radio en Catamarca se llamará "Nuevo Humanismo".

Retiro "El Guía" - Catamarca
Responsable: Hugo Nadal: hugo@hotmail.com


CORDOBA


Partido Humanista - Partido Ecologista

Campaña electoral
E
n el Congreso Nacional del PH del 26 de mayo, en Buenos Aires, sentamos las ideas básicas que nos acompañarían en esta campaña electoral. Nos propusimos:
1.- el crecimiento de la estructura partidaria en los barrios y en los departamentos;
2.- trabajar con proyección a las elecciones generales del 2003 en la que cada candidato humanista se convierta en la acción, en un referente de la base social;
3.- priorizar la participación activa de nuevos candidatos y afiliados. Así el 2003 nos encontrará con una estructura más experimentada y con una actitud de construir en proceso una fuerza política revolucionaria; es decir, más personas haciéndose cargo de acá a las próximas elecciones.
Tuvimos tres elecciones en menos de tres meses: a) el 22 de julio la consulta popular para "achicar el gasto político disminuyendo el número de legisladores y unificando el poder legislativo en una sola cámara"; b) el 2 de septiembre, la elección a constituyentes y c) la elección legislativa del 14 de octubre.
En las dos primeras participamos activamente en las calles del centro y en los barrios con un contravoto, denunciando la intención de restar representatividad y proponiendo la ley de equiparación de dietas. La coherencia que mantuvimos al no presentarnos a la elección de constituyentes, ya que se sabía que lo único que se podía hacer era levantar la mano, hizo que un número considerable de personas se hicieran eco de nuestras propuestas, y sumó gente a la participación como candidatos y fiscales.
Así, las ideas básicas con que nos lanzamos, se concretaron. Crecimos en candidatos nuevos y en fiscales, tanto en los barrios como en departamentos donde ya teníamos actividad, como en nuevos departamentos. En cuatro de ellos se han generado estructuras partidarias nuevas, dispuestas a seguir trabajando desde ya hacia el 2003. Tal el caso de los departamentos Río Segundo, Colón, Cruz del Eje y San Justo. Continuamos trabajando en Capital, Punilla e Ischilin.
El acto de apertura consistió en la firma ante escribano público del acta de compromiso de equiparación de las dietas de nuestros candidatos, que se hizo frente a la legislatura.
El acto de cierre consistió en un gran voto naranja que decía Los Humanistas, lo bueno por conocer. Y abajo, otro cartel que decía: basta de lo malo conocido, acompañado del dibujo de tres cerditos con la cara de De la Sota, De la Rua y Caballo.
Materiales: se distribuyeron en los barrios, calles del centro y en 6 departamentos del interior de la provincia en las tres elecciones: 30.000 contravotos, 20.000 folletos, 33.200 volantes, 500 cartas, 150.000 votos y 2.500 periódicos El Humanista. Se pegaron 1000 afiches. Se confeccionaron 10 pasacalles. Se pintaron 5 paredones
Prensa: se trabajó semanalmente con la prensa, enviando una gacetilla sobre algún tema relevante y se invitó a los actos de apertura y cierre de campaña. El contacto con 4 radios, 4 diarios y 4 canales de TV fue semanal. Se les entregó una carpeta con las propuestas, la copia del acta de compromiso,
Al acto de apertura asistieron: Canal 8, Canal 10 y La Voz del Interior y se comentó en dos radios y en dos diarios más y al acto de cierre: Canal 10, Canal 12 y La Voz del Interior.
Se consiguieron, además, 3 entrevistas en radio LV2, en 3 en UTN y en FM Sur. En el interior, en Santa María hubo una entrevista en TV y 5 en radio. En Colón, 3 entrevistas radiales y 1 en TV.
Fiscales: se consiguieron en total 142 fiscales, 85 de los cuales fiscalizaron en el departamento Capital. El día de la elección se hizo un encuentro aprovechando la llegada de la gente al cierre del escrutinio en donde se evaluó brevemente y se lanzaron imágenes a futuro: la campaña del 19 contra la guerra y la violencia y continuar las acciones hacia el 2003.
El resultado electoral, aún sin contar con el escrutinio definitivo, ha significado un crecimiento en votos del 83% respecto de la elección de 1999.
Campaña de la Internacional Humanista por un Mundo sin guerra y sin violencia: el 19 de octubre realizamos el operativo que se desarrolló durante todo el día, frente al Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba, comenzando a las 8,30.
La jornada consistió en tener presencia todo el día, con banderas del PH y de La Comunidad, con la leyenda: No violencia es fuerza, leer, a las 11 hs. la declaración de la Internacional Humanista, reunir firmas de adhesión a la declaración, distribuir volantes y entregar el texto de la declaración a quienes firmaban. La recolección de firmas tuvo la intención de conectar con voluntarios que se interesaran en algún tipo de participación. Se leyeron las adhesiones de La Comunidad y del Centro de las Culturas. Durante el día, miembros de la estructura cubrieron turnos para leer fragmentos de la declaración e invitar a firmar las planillas. Se invitó a 8 consulados, 15 colectividades, 14 instituciones culturales y sociales y personas del ámbito cultural, a adherir a la declaración de la Internacional Humanista y a presentar y leer su declaración. No hubo presencia institucional formal, pero la colectividad árabe y musulmana y la Asoc. de Cultura Israelita se dieron una vuelta para mirar.
Se presentó FM Sur que hizo un reportaje a la Secretaria General del PH. La gacetilla fue publicada por Hoy día Córdoba y el Diario de Bolsillo y se mencionó en LV2.
Se imprimieron y distribuyeron 55 invitaciones, 500 declaraciones, 2000 volantes y 30 planillas.
Se reunieron alrededor de 170 firmas de personas interesadas en continuar el contacto.
Consulta Popular contra la Pobreza: Se colocamos en total 3 urnas. En cada lugar estuvimos identificados con banderas y distintivos dek PH. Distribuimos volantes con las propuestas del PH y PE. Se reunieron 400 votos en total.
UNA - en barrio Gral Paz en la plaza y ambulante 3 dias a cargo de Claudia Ferreyra. Total 85 votos.
UNA- en La Calera- barrios-Covico, IPV, ambulante total 3 dias jueves, viernes sabado total 133 votos.participaron 2 personas.
Plaza de Calera, casa de familia, iglesia conjuntamente con los del CTA 300 votos en total con participacion de gente nuestra 2 personas y de la UEPC. sabado y domingo.
UNA- Villa Libertador, votaron unas 15 personas en la casa de Juan Heredia.
Se apoyó en Bo.Bialet Masse.
Campaña "Fuera De La Rua": en operativo callejero se distribuyeron 2000 volantes y 500 documentos del Consejo Nacional. Se llevó el documento a la prensa, a gremios, cámara de comerciantes y productores y a algunas institucones religiosas. Se pintaron 7 murales.

Capacitación en los arraigos
En los arraigos barriales la actividad estuvo centrada en la campaña electoral y además se reliazaron talleres de capacitación sobre la No Violencia, La Fuerza y El Guía.

Responsables:
Nélida Rey: nerey@arnet.com.ar
Emma Ignazi
Mabel Humada: zonasurhumanista@arnet.com.ar


MENDOZA


Comentarios.

En el presente trimestre se vio fortalecida nuestra presencia de arraigo, con las elecciones. Tuvimos tres grupos trabajando.
La actividad con docentes sigue un proceso de mayores definiciones, es permanente nuestra acción en el medio. Los sectores se siguen capacitando en las actividades programadas para ellos. Somos una tríada compuesta por:

Fernando Alvarez. Administrativo. Alfejo@hotmail.com
Andrea Fittipaldi. Apoyo
Daniel Robaldo. Estructural. Robal@lanet.com.ar y ecologia_ddhh@latinmail.com

LAS HERAS - B° Las Compuertas.

Desde esta zona de arraigo trabajamos con 7 fiscales y 10 colaboradores (comerciantes, vecinos, amigos). Fiscalizamos 20 escuelas con tres vehículos. En algunas escuelas fiscalizadas llegamos al 12%, en algunas mesas. Alcanzamos a cubrir con folletos, diarios y visitas a: B° 1 de Mayo, UJEMVI, Plumerillo. Se distribuyeron 400 diarios y mil votos. Son reelevadores: Lalo Gatica, Adriana Gatica, Juan Pablo Rua.
Se distribuyeron a comerciantes de la zona el Documento Hum. De Diciembre y hay compromisos a colaborar. Continuamos con esta actividad, hasta lograr un boletín que abarque todos estos barrios

CIUDAD - B° La Favorita.

Es una villa de emergencia, tenemos varios adherentes. Ellos fiscalizaron dos escuelas donde votan el grueso de la gente del lugar. La villa es al oeste de la ciudad, son aproximadamente 5 mil familias. Colaboraron 5 militantes y participaron de todas las actividades, en algunos casos apoyaron en Las Heras. Hay colaboradores y se distribuyeron 700 votos. Son reelevadores: Javier Torres, Nadia y Cristian Rodriguez, y Esteban Rodriguez. (no son parientes).

GODOY CRUZ. B° Laprida. (Monobloks).

Está formándose un grupo, son mujeres grandes y entusiastas. Es el grupo de mujeres que colaboran con el Consorcio. Este consorcio es afín a nuestros planteos. Pronto allí daremos una charla sobre nuestros propuestas (el documento PH de Diciembre), el lugar es un local donde funciona el consorcio de 200 departamentos. Para las elecciones 3 fiscales colaboraron de ese complejo departamental. Son reelevadores: Irene Coria y Alejandro Fittipaldi.

ACTIVIDAD DOCENTE HUMANISTA.

Se diseño entre nosotros un Proyecto Pedagógico para el 2002. Consiste en que los docentes, amigos nuestros, contactos, y miembros de otras líneas, presenten en sus escuelas el proyecto para ser incorporado en el PEI (Proyecto Educativo Institucional), para el ciclo lectivo 2002. Ya lo distribuimos vía personal y e-mail. Por el momento son cinco los docentes que lo llevarán adelante. Su contenido tiene todo el fundamento humanista, del Libro Naranja. La idea es que (Como será presentado también en Porto Alegre) los docentes se sumen en un proyecto anual, con materiales, seminarios y trabajo activo en el áula. Se diseñarán materiales para cada semana, dividido en dos períodos anuales. Se intercalan reuniones de capacitación a los docentes y de evaluación. Los temas son: Violencia Escolar, Integración de Contenidos, Descubrimiento de los mecanismos del pensar, La atención distensa, entre otros. En marzo, se completará la lista de docentes (probablemente participen dos docentes de Cuba, otro de México, y de otros países latinos) pues se creó una lista en Internet para este proyecto, para otros países y se cerrará el 20 de Marzo. La idea es presentar también cursos que den puntaje a Docentes (Presentación en Educación Superior, previo proyecto pedagógico de la Comunidad).
La filosofía del proyecto es dada como una transferencia, pero paso a paso, desde los conceptos básicos del pensar mecánico, al pensar intencional y con sentido a favor de la vida. Los contenidos impulsan a una búsqueda de transformación entre docente y alumno. Participa: Una vicedirectora y una Maestra.
Lista de distribución y contacto (por suscripción) e-mail:
Humanism_Pedagogia-owner@yahoogroups.com
Pagina WEB: http://groups.yahoo.com/Humanism_Pedagogia

BUENOS AIRES

Partido Humanista

La columna vertebral de las acciones fue la participación en la campaña electoral de Argentina hasta octubre. Desde las afiliaciones hasta la fiscalización, pasando por las candidaturas, la prensa, el contacto con instituciones y toda la difusión, concentraron los esfuerzos de la militancia del Partido Humanista en estas elecciones. La actividad se centró en los arraigos barriales.

Arraigo en Monserrat: se trabajó en el Despacho en los Barrios, apoyando la labor legislativa. Una de las acciones más destacadas fue la campaña para obtener unidades sanitarias.
Arraigo Barrial Villa Crespo: Se participo en las elecciones con aficheadas, búsqueda de fiscales, reparto de boletas y de una carta personal pidiendo el voto.
Actualmente se apoya a vecinos y comerciantes de paternal con motivo de las ultimas medidas económicas elaborando un petitorio difundido por la prensa y haciendo contacto con grupos espontáneos que se están constituyendo en distintos barrios de capital. Se lanzaron reuniones de trabajo personal, en San Martín, provincia de Buenos Aires, con un promedio de 5 personas por reunión.
Morón: Se participó en la campaña "Que se vaya De LA Rua"
Isidro Casanova: Se organizó la Red Vecinal Humanista entre los vecinos y comerciantes en vistas a la formación del Foro Humanista Vecinal.
Hurlinghan: El hecho de ser el único candidato a consejal humanista motivó mucha prensa y esto a su vez el acercamiento de vecinos y entidades intermedias con quienes se inició y potenció una estuctura partidaria y del Movimiento.

Cualificación de la estructura del M.H.

Los meses de julio y agosto fueron aprovechados para la capacitación personal con los retiros de la fuerza y del guia interno. Para los cuales se desarrollaron previamente los talleres preparatorios.
Se confeccionó la Carpeta de Esclarecimiento Organizativo que se utilizó en distintas reuniones semanales con el fin de cualificar para el desarrollo estructural.

Responsables:
Raúl Alvarez: golan@infvia.com.ar
Raul Gil: rauly@arnet.com.ar

NEUQUEN

Mes de agosto del 2001-11-01 ?Se dieron tres talleres sobre la no violencia en la ciudad de plottier situada a 20 km de neuquen capital,por pedido de la dirección de capacitacion y gestion de dicho municipio que convoco a gente que de programas emergencia laboral,y empleados municipales que trabajan en relacion con niños en comedores comunitarios,guarderias,etc.(lo tomaron 50 personas)se sigue trabajando en la acualidad en la elaboración de un proyecto en conjunto con el medio en la multiplicación de talleres.participan dos miembros de estructura y un adherente de la linea de omar aiello??20 al 28 de octubre del 2001??Actividad:
La comunidad para el desarrollo humano participo:_En la" exposolidaria patagonia 2001"que se desarrollo en neuquen capital, en el parque central desde el 20 hasta el 28 de octubre de 2001 (que conto con 90 stands con ong y la participación de grupos de musica y disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional)?_Participaron miembros de estructura de la linea de omar aiello y alejandro tracchia,adherentes,y el apoyo de algunos miembreso de consejo 13 ??Relato sobre la actividad:?La Comunidad estuvo durante los 8 dias presente en un stand en la expo en el cual se desarrollaron las siguientes actividades:_*una campaña de firmas contra la guerra y la violencia en adhesión a la campaña que organizo la internacional humanista aproximadamente 500 firmas,las incluidas en representación de ong presentes ? *difusión con materiales (8000)_*difusión de talleres sobre la no-violencia (100 inscrptos) ? *en una globa armada para conferencias, dentro de la expo, se dieron talleres sobre la no violencia en dos oportunidades(se inscribieron 50 y fueron 15) - (en breve enviaremos fotos del evento).

RIO NEGRO

Nuestro consejo desde hace nueve años viene apostando a esta construcción, de Humanizar la Tierra, en forma permanente e ininterrumpida.
Esto nos permite en la actualidad el desarrollo de las siguientes áreas.
DIFUSIÓN. Contamos con un programa de Radio " Mirada Humanista", que sale todos los sábados de 12 a 13 horas, con 8 años de vigencia en la Localidad de Cinco Saltos, R.N. ciudad de 30.000 habitantes. Tiene su propia audiencia y es respetado por su opinión y posición. El mismo es conducido por su iniciadora Mariela Martínez y Ana Vázquez (apoyo de la línea).
LOCAL. Desde el inicio de este proyecto, siempre se contó con local, hasta el año pasado alquilado y actualmente, se condiciona el Garaje de Adolfo, donde será la Sede hacia el medio de las acciones lanzadas, el mismo se encuentra ubicado en calle Diag. Lavalle esquina Villegas, de la ciudad de Cinco Saltos, Río Negro.
ASPECTOS CULTURALES. Desde hace dos años contamos con una Murga de Chicos, que se desarrolla en una Escuela , la N* 84, de la ciudad de Cinco Saltos, RN. Con buena forma y con premios a nivel local, en fechas de aniversario (Caso del 2000).
Este año se inició otra murga de Jóvenes y Mayores, que se complementará con Teatro y así expresar las situaciones de la vida diaria, temas como, Ecología y Calidad de Vida, son los que más interesan.-
PARTIDO HUMANISTA. Esta línea a través de su orientador Adolfo M., viene trabajando en forma activa en la constitución del partido desde el año 1994. Formamos parte del Consejo Provincial de Río Negro. Y está a cargo de Adolfo la parte legal del partido, en carácter de apoderado, desde su inicio.
Actualmente el partido cuenta con la Personería Jurídico Política, Tanto Provincial como Federal. Es de destacar que este resultante, ha sido producto de un trabajo en equipo muy creciente que se inició en el año 1998/1999 y ha ido creciendo hasta la fecha. Con la participación del Consejo 5-2 y 10 (adolfo M-Jorge A y Vilma M.)
En Cinco Saltos, desde el año pasado, venimos juntando firmas para presentar el proyecto a nivel Local de la LEY DE RESPONSABILIDAD POLÍTICA. Para esto a través de P.H. venimos juntando firmas, para poder ejercer el derecho de iniciativa que admite la Carta orgánica Municipal. Va bien, con mucha prensa.
Estamos participando actualmente, en la conformación de listas en las elecciones de Cipolletti, con el 50 por ciento de candidatos de nuestra línea y una activa participación.
Lo mismo sucede con las Elecciones de Senadores y Diputados Nacionales. Donde nuestro orientador a sido designado como 1er. Senador Titular por la provincia de Río Negro.

OTROS ORGANISMOS


FUERZA HUMANISTA.
Con un trabajo eficiente y activo realizado con el consejo 2 y 5. Trabajo de conjunto interlineas, se presente nuestra Lista, a las elecciones del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue con sede en General Roca, Río Negro. Siendo nuestra representante Mariela Martínez, candidata a presidente. En la elección se contó con un 11 % de votos del electorado, los que nos significo, ser titulares de la Secretaria de Derechos Humanos de ese centro de Estudiantes.
Actualmente con un trabajo interlineas de los consejos, 2-5-10. Se están realizando las Primeras Jornadas de la NO-VIOLENCIA, con un éxito total. Participaron en estas dos primeras charlas y talleres, cerca de 300 personas entre estudiantes y público, mas de 150 se quedaron anotadas para continuar los talleres de capacitación, que dará la Comunidad, todo esto en la ciudad de General Roca. Río Negro. Participó en la primer charla debate. Oscar Cevey, hablando del derecho en los derechos humanos. Muy buena.
LA COMUNIDAD. A cargo de Norma S. a partir del mes de Julio, desde nuestra línea y en conjunto con los demás consejos, vamos a iniciar una campaña de Capacitación de Directivos de Escuelas en el tema de la No-Violencia, dado que lo realizado hasta ahora, generó interés por personal directivo que llamaron desde Cipolletti.
También sé esta preparando para el mes de Agosto, una charla sobre la no-violencia, en la Universidad de UFLO, con sede en Cipolletti, Río Negro. Su director un contacto de Linda A. Garantiza la participación del alumnado, cerca de 1500 estudiantes. Dado que conoce lo nuestro y tiene interés en aportar algo. Esto será informado ampliamente.
LUGARES DE INFLUENCIA Nuestra estructura, tiene su mayor arraigo en la ciudad de Cinco Saltos, contamos con mas de 1000 adherentes y una presencia fuerte de lo nuestro. En las elecciones 1999, sacamos 3.5 % votos del electorado
A su vez es sede de nuestro orientador, los sectores y cuatro delegados de equipo.
En Cipolletti, Río Negro. También estamos ampliando nuestra influencia, con cuatro delegados de Equipo en acción ascendente hacia el medio.
En General Roca, contamos con un Delegado de Equipo y representante de la Fuerza Humanista electa y titular de la Secretaria comentada.
En Bariloche, contamos con un Delegado de Equipo, y un trabajo de influencia importante dado que este es representante de una Asociación Ecologista, por mas de 20 años, llamada Piuke. Actualmente se desarrolla la estructura a través del P.H.
En Síntesis nuestra línea esta representada en el 70 %, aprox. De la provincia y esperamos crecer más en este semestre, buscaremos desarrollarnos en B.Blanca. Pcia. Buenos Aires y Chile.
Este es nuestro humilde aporte a la construcción de una sociedad Humana Universal, nos gustaría haber hecho más, pero sentimos que lo hecho, fue realizado con coherencia, buen ánimo y poniendo lo mejor de cada uno, a pesar de las limitaciones, pero se han saltado sobre las mismas, para poder decir que hoy gracias a toda esta gente, con sus miserias, tristezas, alegrías, problemas y dificultades, a pesar de todo ello. EL HUMANISMO ES UNA REALIDAD CONTRUIDA POR NOSOTROS EN RÍO NEGRO. Y esto nos alienta a seguir trabajando en esta construcción que nos da sentido en nuestras vidas.
Para todos, esta síntesis esperando que la misma, puede ser de un pequeño aporte. PAZ, FUERZA Y ALEGRIA.
Adolfo Martinez: adolfom@ciudad.com.ar

CONSEJO VII - Daniel M.

::: CULTURA

CLUB MOEBIUS

Responsable: F-Alfa Jorge Nuñez jorgeclubmoebius@uole.com
El Club Humanista Moebius desarrollo en el ultimo semestre un trabajo de expansion geografica y de estructuracion de su organica en diferentes paises. Con una campaña permanente de contactos por email con personas y organizaciones afines, se consolidaron delegaciones del Club en 18 paises, 50 ciudades, con mas de 100 miembros y 1000 adherentes que reciben periodicamente informacion.
En el campo de la difusion se destaca el Boletin mensual (distribuido desde el mes de marzo del presente año, en forma electronica e impresa), un programa de radio propio (en Argentina), y la pagina web clubmoebius.cjb.net.
En cuanto a las actividades: se dictaron cursos de periodismo, se organizo un concurso literario internacional, conferencias publicas, y participacion en cursos de capacitacion para organizaciones no gubernamentales y Foros de ONG, talleres literarios y muestras de plastica, poesia y fotografia. Se han producido materiales organizativos y de formacion: cursos y talleres, documentos ideologicos, y El Manual del Club Moebius. Y estan en elaboracion el CD Rom y el Libro del Club Moebius.

Jorge Nuñez (fundador del Club Moebius) brindo una conferencia sobre el Nuevo Humanismo en el Centro Cultural La Rada (Mar del Plata, Argentina), el 22 de setiembre de 2001, en el marco de la Exposicion multicultural Artepoetica 2001.
Durante el mes de agosto se dictaron cursos de periodismo en la Biblioteca Humanista del barrio Dorrego (Mar del Plata).
Desde hace tres años se emite el programa de radio La Cinta de Moebius. A partir de setiembre el Club Moebius auspicia un nuevo programa que se llama Radiomix (por FM Eclipse 101.9).
Entre los meses de agosto y diciembre la Administrativa del Consejo y del Club, Catalina Centurion, participa en cursos de capacitacion para ONG (dictados por la Universidad Nacional de Mar del Plata y el CENOC) y del Foro Social.

..............................

DIOSES EN EL UMBRAL I

Ciudad: Ciudad Autonoma de buenos Aires
Responsables:
Consejo Epsilon Miguel G. migomiz@qmiestudio.com
Consejo A-Psi Patricia L. palacolla@qmiestudio.com
Consejo Lambda Gabriel B. bgda@giga.com.ar
Consejo 1-Epsilon Jorge C. jorgecutrono@qmiestudio.com

Hemos participado en todas las funciones realizadas en el semestre de la Obra "Dioses en el Umbral I", de los autores Isaias N. y Miguel G. basada en el libro homonimo del escritor Isaias N., puestas en la sala F del Teatro General San Martín de esta capital.

..............................

::: FRENTES DE ACCIÓN EN LA BASE

CAMPAÑA ECOLÓGICA DOCK SUD

Ciudad: Buenos Aires - Dock Sud (Partido de Avellaneda)
Responsables:
Consejo F Sigma Carina Ordoño ceohumanis@yahoo.com
Consejo C Sigma Andrés Perez andyperez66@sinectis.com.ar
Consejo B Sigma Valeria Camps valecamps@yahoo.com

Avellaneda es considerada la séptima ciudad más contaminada del mundo, y una de las más peligrosas desde el punto de vista ecológico, cuenta con un polo petroquímico de 210 hectáreas, con más de 30 industrias químicas y petroleras, que contaminan en un radio de 60 km a la redonda, y de llegar a explotar tendría el mismo alcance; también cuenta con un basurero al aire libre de otras 200 hectáreas que es el Ceamse, etc. Frente a esta situación se comenzó la campaña haciendo una serie de encuestas desde el Movimiento a los vecinos casa por casa, acerca de los problemas ecológicos y de salud que aquejan a la zona como consecuencia del polo petroquímico y demás empresas contaminantes ubicadas en los alrededores. Este fue el primer contacto con el conflicto, se organizó junto con los afectados una recopilación de testimonios, información mas detallada, y denuncias. A partir de aquí se comenzó a participar de una comisión vecinal en torno al conflicto y a organizar a los vecinos integrando a gente del lugar a la estructura del Movimiento. Materiales Utilizados: Encuestas, Folleto explicativo del conflicto con el punto de vista del Movimiento y Volantes.

...............................

DESPACHO en el BARRIO de SAN TELMO - PH

Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires - San Telmo
Responsable: Consejo J Sigma Salvador Castro salvacastro@infovia.com.ar

Se realizó una intensa campaña de difusión y con los adherentes del PH en torno al armado de las comisiones (Salud, Educación, 3ra. edad, etc) para el "Despacho en el Barrio de San Telmo". Luego del lanzamiento oficial, estas comisiones siguieron trabajando y la mayoría de la gente quedó integrada a la estructura. En la actualidad se lanzó una Hoja de Barrio llamada "Gente del Futuro". No solo es un medio de difusión, sino también un aparato económico por medio de la publicidad. Materiales Utilizados: Folletos informativos, afiches y volantes.

..............................

A.V.E.H.SUR Agrupacion Voluntaria de Ecologistas Humanistas Zona Sur

Ciudad: Buenos Aires - Avellaneda
Responsable: Consejo C Sigma Andrés Perez andyperez66@sinectis.com.ar

A.V.E.H.SUR es un frente de acción de ecología de la ciudad de Avellaneda. A traves de este frente se comenzó una recolección de firmas junto con los vecinos, para que se decrete al partido de Avellaneda en "emergencia ecológica" y exigirle a las autoridades municipales la rápida solución de los problemas de contaminanción de esta ciudad.

..............................

TRABAJO con la SOCIEDAD de FOMENTO BARRIO AMUTUM

Ciudad: Buenos Aires - Longshamps
Responsable: Consejo B Sigma Valeria Camps valecamps@yahoo.com

Como consecuencia de un trabajo permanente de arraigo en la ciudad de Longshamps y trabajando en conjunto con la Sociedad de Fomento del Barrio de Amutum, un miembro de estructura del MH fue elegido por los vecinos como presidente de esta Sociedad de Fomento. Se ha presentado un plan de trabajo en el barrio y se están dando los primeros pasos.

..............................

HUMANISTAS POR LA SALUD

Ciudad: Mar del Plata
Responsable: Consejo Pi José Luis Siddi siddi@copetel.com.ar

Se Continuó el trabajo en un barrio de la ciudad, con incorporación de otros profesionales a la atención de los vecinos. Se comenzó un curso de Promotores de Salud con vecinos del barrio en el marco de un "Plan laboral de Emergencia" que patrocina el Gobierno. Se comenzó además otro curso de Promotores de Salud, totalmente impulsado por miembros de la estructura y desarrollado en las instalaciones de la Facultad de Derecho, con el aval de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En total participan unas 25 personas, de las cuales varias se han sumado a la estructura.

..............................

HUMANISTAS POR LA SALUD

Ciudad: Chaco - Castelli
Responsable: Consejo Pi José Luis Siddi siddi@copetel.com.ar

Se comenzó con un plan de formación de Promotores de Salud en una tarea conjunta con el Consejo 18. En el mes de Noviembre se realizó el primer viaje en el que se tomó contacto con más de 100 voluntarios, en ocho barrios, que tomarán parte del curso. Se trata de miembros de la estructura del Consejo 18. En esta oportunidad se realizó un relevamiento de la situación sanitaria del lugar y se lanzó la realización de una encuesta sanitaria con el interés de lograr un panorama más claro de dicha problemática. Se prevé un mínimo de un viaje trimestral.

..............................

TRABAJO EN LA BASE - PH

Ciudad: Mar del Plata
Responsable: Consejo Pi Graciela Chanquía siddi@copetel.com.ar

En el marco de las elecciones nacionales se participó en el desarrollo de la campaña del Partido Humanista en la ciudad de Mar del Plata y también a nivel Provincial con la candidatura a Primer Senador por la Provincia de Buenos Aires.

..............................

TRABAJO EN LA BASE - PH

Ciudades: Santa Fé y Santo Tomé
Responsable: Consejo Rho Carlos M. carlosmann5@yahoo.com

Se participó de la campaña política con lista propia de concejales en Santa Fé y Santo Tomé, cada lista puso en marcha una cadena de contactos, y con $0 en publicidad (sólo Carlos salió a los medios para hablar). Sacamos 2,69% de votos. En Santo Tomé toda la lista sigue participando del Movimiento en reuniones periódicas (7 personas)

..............................

VALORES Y AUTOESTIMA

Ciudad: Buenos Aires - Florencio Varela
Responsable: Consejo B-Rho Gerardo G. ggrinstein@nacion-afjp.com.ar

Se realizó un encuentro sobre "Valores y Autoestima", en él se pudo tomar contacto con comunidades de afrodescendientes, alumnos, docentes y representantes de discapacitados motrices. A partir de estos contactos, se pusieron en marcha reuniones de trabajo personal todos los miércoles a las 20hs con grupo de discapacitados motrices en la Escuela Nº 1 de Florencio Várela.

..............................

HUERTA COMUNITARIA INFANTIL

Ciudad: Buenos Aires - Remedios de Escalada
Responsable: Consejo I-Xi Alberto Falabella betofa@yahoo.com.ar

Este emprendimiento se lleva adelante con dos madres (Gladys y Gladys) que coordinan esta actividad,también está colaborando un ingeniero agrónomo. Hay inscriptos 30 chicos de entre 7 y 13 años de edad. Los chicos se están iniciando en el trabajo de la tierra. Se sembró tomate, papa, cebolla, cebolla de verdeo,lechuga y pimientos. El objetivo es que los niños puedan adquirir distintos tipos de habilidades. Este trabajo es interesante por la tarea de integración que se está haciendo entre los chicos y con los padres trabajando temas de discriminación y violencia.

..............................

CAMPAÑA de PADRINAJE

Ciudad: Buenos Aires - Remedios de Escalada
Responsable: Consejo I-Xi Alberto Falabella betofa@yahoo.com.ar

La campaña consiste en lograr la ayuda solidaria de personas que se encuentren en una situación socioeconómica más favorable que la de nuestros vecinos (personas que aunque vivan alejadas de nuestro barrio puedan dar una ayuda a este proyecto). La ayuda consiste en ser padrino de algún niño de nuestro barrio para así colaborar junto con sus padres en la formación. De qué manera?, ayudando a que este niño pueda tener todos los elementos necesarios para concurrir a la escuela, como ser manuales, lápices, cuadernos, etc., teniendo en cuenta que hay familias muy numerosas y se les dificulta la compra de estos materiales.

..............................

BIBLIOTECA BARRIAL

Ciudad: Buenos Aires - Remedios de Escalada
Responsable: Consejo I-Xi Alberto Falabella betofa@yahoo.com.ar

La biblioteca funciona en nuestro local. La biblioteca barrial tiene como finalidad que pueda ser un lugar de consulta permanente para los niños. Si bien ya hay algunos que vienen a consulta bibliografía escolar, todavía falta crecer en material. Otro tipo de conflicto que veníamos trabajando era la iluminación y asfalto de una calle que es importante ya que es la entrada a la villa. Se conseguió que pongan la iluminación pero todavía no realizaron el asfalto (es importante este logro de la iluminación ya que esta calle no aparece en los mapas de la municipalidad con las consecuencias que esto implica, por lo menos ahora existimos)
Qué se consiguió con el Asfalto ?
Surgió de los vecinos la necesidad de retomar todo el trabajo que se había realizado el semestre anterior para lograr que asfalten la cuadra General Paz, se juntaron firmas y tuvimos varias reuniones con los jetones de la municipalidad (subsecretario y secretario de obras y servicios públicos). Se logró una reunión con el intendente Quindimil quien se comprometió ante los vecinos a asfaltar antes de fin de año (la respuesta fue que para asegurarnos que la obra se realice a principios de diciembre volveremos a ver al intendente).

..............................

TRABAJO EN LA BASE - PH

Ciudad: Buenos Aires - Florencio Varela
Responsable: Consejo A-Xi Esther Sosa schierff@sminter.com.ar

Participamos en el reconocimiento del PH, afiliando a unas 150 personas en La Plata, participando tres miembros de la estructura. En la campaña electoral participamos pegando afiches, consiguiendo fiscales, pegando afiches y consiguiendo prensa para los candidatos locales y provinciales.
..............................

CAMPAÑA de FIRMAS

Ciudad: Buenos Aires - Florencio Varela
Responsable: Consejo A-Xi Esther Sosa schierff@sminter.com.ar

A partir de la iniciativa de un miembro nuevo del Movimiento que es docente de una escuela de Fcio. Varela cuya calle es intransitable los días de lluvias se comenzó con una campaña de juntada de firmas para pedir el asfalto. Se juntaron firmas en la escuela y se visitó gente del barrio. Está programado hacer una movilización a La Plata (lugar en el que corresponde hacer el pedido) y en estos momentos se esta tramitando conseguir un micro para el traslado de la gente.

..............................

EDUCACIÓN para la NO-VIOLENCIA

Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Villa Pirelli
Responsable: Consejo F-Xi Cecilia Frontini cecif@sinectis.com.ar

Se realizaron dos (2) talleres sobre la Educación para la No-Violencia donde participaron apróximadamente 20 personas. También se organizaron actividades conjuntas con un comedor de niños de la villa, donde hubo un festival para recaudar fondos para el mismo.

..............................

AFILIACIONES PH

Ciudad: Buenos Aires - Mar del Plata y La Plata
Responsable: Consejo D-Xi Alejandro Roger roger@oeste.com.ar

Participaron en esta campaña 4 miembros de la estructura y 2 colaboradores (actualmente participantes del PH), se lograron 400 afiliaciones, de las cuales 100 de ellas fueron realizadas por personas contactadas durante dicho operativo.

..............................

CAMPAÑA ELECTORAL PH - Pcia. de BUENOS AIRES

Ciudad: Buenos Aires
Responsable: Consejo D-Xi Alejandro Roger roger@oeste.com.ar

Participamos con 25 candidatos a concejales arraigados en 3 municipios y un candidato a senador provincial. Tuvimos reportajes en 3 canales de TV con un total de 4 hs de aire, 9 radios FM con 5 hs de aire, 1 debate con los principales candidatos de otros partidos en la Universidad de Morón, reportajes en 3 medios de prensa escrita. De esta actividad devino la apertura de 2 nuevos centros vecinales humanistas

..............................

LOCALES BARRIALES

Ciudad: Buenos Aires - Moreno, Malvinas Argentinas y San Miguel
Responsable: Consejo D-Xi Alejandro Roger roger@oeste.com.ar

Apertura de 3 nuevos locales y la construcción de un nuevo local. Centro vecinal humanista de Lomas de Marilo (Moreno), Centro de Información Humanista Villa Malaver (Moreno), Casa Naranja (Malvinas Argentinas), y la construcción del Centro de las Culturas de Parque La Luz (Bella Vista, San Miguel).

..............................

CENTRO VECINAL

Ciudad: Buenos Aires
Responsable: Consejo D-Xi Ramona Aguirre roger@oeste.com.ar

Armado del Centro Vecinal Malaver (Asociación Civil con personeria juridica) con la finalidad de desarrollar un comedor infantil para niños con padres desocupados (Ramona Aguirre)

..............................

COMISIÓN de DESPEDIDOS de ALPARGATAS

Ciudad: Formosa
Responsable: Consejo D-Xi Lalo Céspedes roger@oeste.com.ar

En la provincia de Formosa se sigue desarrollando la comisión de vecinos despedidos de la fábrica Alpargatas, a la vez se van desarrollando ámbitos de participación abiertos a los vecinos que quieran apoyar los reclamos y sumarlos a otros reclamos vecinales.

..............................

RED de PADRES e HIJOS

Ciudad: Buenos Aires
Responsable: Consejo D-Xi Bernardo Alvarez roger@oeste.com.ar

Red de Padres e Hijos (Andy Alvarez) Talleres para intercambiar sobre como profundizar la comunicación entre padres e hijos y orientar acciones que tiendan a cambiar las condiciones de vida que nos llevan a actuar de manera incoherente.

..............................

NO-VIOLENCIA

Ciudad: Buenos Aires
Responsables: Consejo D-Xi Daniel Avedaño - Miriam Roldan roger@oeste.com.ar

Festival por la No Violencia y contra toda forma de discriminación. El 14 de Diciembre en la Feria del Cruce Castelar con la presencia de 10 grupos de cumbia y Rock locales.

..............................

COMISIÓN por la CULTURA FEMENINA

Ciudad: Buenos Aires
Responsable: Consejo D-Xi Armen Avetisian roger@oeste.com.ar

Comisión de mujeres por la cultura femenina en Armenia (en lucha contra la discriminación), puesta en marcha de talleres.

..............................

PARTIDO HUMANISTA

Ciudad: Mar del Plata
Responsable: Consejo 2-Psi María Silvia Marini msmarini@copetel.com.ar

Llevamos adelante la función de jefe de campaña en la ciudad de Mar del Plata y la candidatura a 2do. Concejal (María Silvia Marini) y la secretaría de prensa (Osvaldo Bocero). En esta campaña logramos una gran presencia en los medios de difusión, notas más extensas, y constante publicación de las gacetillas con nuestras opiniones. A la cobertura de los medios más importantes le sumamos un gran número de radios FM, a través de gacetillas, entrevistas, y dejando mensajes en los espacios abiertos a la opinión de los oyentes.

..............................

10000 LIDERES para la NO-VIOLENCIA

Ciudad: Buenos Aires - Ituzaingo y Moreno
Responsable: Consejo D-Xi Viviana Pesoa roger@oeste.com.ar

Armado de talleres 10.000 líderes para la No Violencia apoyados en los talleres de educación para la no violencia y el material de Guillermo Sullings Derecho a la rebelión y la lucha No Violenta.

..............................

::: MATERIALES

DERECHO HUMANO

Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Responsable: Consejo A-Psi Patricia L. palacolla@qmiestudio.com

Se realizó la corrección ortográfica y gramatical para la edición del libro "Derecho Humano" de Oscar C.

..............................

VIDEO SEMESTRAL CONSEJO 7 en MAPUTO

Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Responsable: Consejo Epsilon Miguel G. migomiz@qmiestudio.com

Se realizó la edición del video en base a lo filmado en la 2º Reunión Semstral del Consejo 7 celebrada en Maputo.

..............................

INFORMES VIDEOCONFERENCIAS

Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Responsables:
Consejo Epsilon Miguel G. migomiz@qmiestudio.com
Consejo A-Psi Patricia L. palacolla@qmiestudio.com
Consejo 1-Epsilon Jorge C. jorgecutrono@qmiestudio.com
Consejo 4-Psi Pablo S. schereik@speedy.com.ar
Consejo 4-Psi Daniel L. dlaco@usa.net

Se realizaron dos (2) informes sobre Videoconferencias para reuniones de la Asamblea: 1. Consejos Epsilon y A-Psi: Informe sobre Videoconferencia por medio de IP 2. Consejos Epsilon, 1-Epsilon, 4-Psi: Informe sobre Videoconferencia por medio de ISDN

..............................

SPOT PH

Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Responsable: Consejo Epsilon Miguel G. migomiz@qmiestudio.com

Se realizó el Spot LIA EN LOS BARRIOS para la campaña homónima

..............................

2º JORNADAS POR LA NO-VIOLENCIA

Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Responsables:
Consejo Epsilon Miguel G. migomiz@qmiestudio.com
Consejo A-PSI Patricia L. palacolla@qmiestudio.com

Se realizó la filmación de las 2º Jornadas por la No-Violencia celebradas en el Teatro General San Martín de esta Capital.

..............................

TITULARES

Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Responsable: Consejo A-Psi Patricia L. palacolla@qmiestudio.com

Se culminó con la función de la realización del TITULARES del MES de acuerdo a lo conversado con el Sector Administrativo PSI, transfiriéndose el modelo gradualmente a los Sectores Centrales de los Consejos Componentes del Consejo 7.

.............................

HIV-SIDA

Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Responsable: Consejo C-Psi Alejandro D. adrandich@yahoo.com

Se culminó con la producción del Video Informativo sobre HIV-SIDA con una propuesta concreta a la participación en el Movimiento Humanista.

............................

::: MEDIOS DE DIFUSIÓN.

Ciudad: Mar del Plata
Responsable: Consejo Pi Jose S. siddi@copetel.com

Como Secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Profesionales de la Salud, se ha participado en numerosos actos, encuentros y Jornadas de lucha, tanto en la ciudad de Mar del Plata como en la Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal). Esto ha permitido aportar nuestro punto de vista y difundir al Partido Humanista, dado el reconocimiento logrado como miembro del mismo. Hemos participado en numerosos programas radiales y televisivos y se nos han realizado numerosas notas periodísticas en las que se nos mencionaba como profesional de la salud y Humanista.

..............................

Ciudad: Buenos Aires - Moreno
Responsable: Consejo D-Xi Alejandro R. roger@oeste.com.ar

Lanzamiento del programa de radio Quererse Libre, un programa del nuevo humanismo, programa que tiene 2 hs semanales, un promedio de 8 llamados al aire por programa, un aire que llega a una población de 1.500.000 personas, FM Ciudad 105.9. Comienza con 2 miembros de estructura y hay una participación promedio de 10 participantes por programa. A traves del mismo se ha tomado contacto con mas de 50 asociaciones civiles y organizaciones barriales. Una de las personas que se ha sumado a colaborar (Rosa Rojas) es la autora de la Cumbia Humanista Danza Macabra.

..............................

Ciudad: Buenos Aires - San Miguel
Responsables: Consejo D-Xi Lalo C. - Diego Z. - Celia H. roger@oeste.com.ar

Lanzamiento de la Publicación El Ambulante del centro de las culturas Parque la Luz (Lalo Céspedes); lanzamiento de El Verdugo de la Verdad (Diego Zaragoza), La Otra Mirada Celia Heiland

..............................

::: Contacto vía Internet

Responsables:
Consejo Rho Carlos M. carlosmann5@yahoo.com.ar
Consejo G-Rho Carlos T. eska@giga.com.ar
Consejo B-Rho Gerardo G. ggrinstein@nacion-afjp.com.ar
Consejo C-Rho Sandra L. sls@dinamico.com.ar
Consejo H-Rho Nieves B. nievesbarbi@yahoo.com.ar
Consejo K-Rho José V. vissanij@yahoo.com.ar
Consejo M-Rho María C. mjcaffarelli@sinectis.com.ar
Consejo P-Rho Mario R. ksttor@hotmail.com.ar

Como metodología adoptada para trabajar con los 26.000 adherentes con que contaba nuestro consejo al cierre de junio, se armaron hasta el momento 14 listados en internet de un total de 100 listados proyectados para el próximo semestre. Como primer paso inscribimos a los adherentes del robot y solo el 10x100 cancela su subscripción de los listados. El 90x100 restante recibe periódicamente información sobre el movimiento y las actividades que se ponen en marcha. Un mínimo porcentaje a tomado contacto en forma personal comenzando posteriormente a realizar actividades. Otro tema a destacar es que los listados se encuentran en paginas de fácil acceso para gran cantidad de usuarios y al tener una descripción del interés que mantiene la lista, algunas personas se subscriben por propia iniciativa. Santa Fe Se enviaron 42 mail en Santa Fe, recientemente, estamos en contacto con 10 personas. Rosario se enviaron 72 mail recientemente y estamos intencionando viajar en diciembre dos veces para reunirnos con los interesados.

Consejo P-Rho Mario R. ksttor@hotmail.com.ar

En los dos últimos meses del semestre, se ha tomado contacto con contactos positivos del robot en Mexico. Con estos contactos estamos realizando reuniones virtuales y poniendo en marcha equipos del Movimiento en el DF, Sinalao, Cuernavaca y Obregon. Uno de los nuevos miembros, esta terminando una pagina web del consejo allí.

..............................

Ciudad: Buenos Aires
Responsable: Concejo A-Beta Sandra S. ssalazar@fibertel.com.ar

En este semestre se hicieron 2 envíos de mail a la ciudad de Buenos Aires, haciendo un total de 10.000 cartas enviadas. Durante este periodo se hizo el seguimiento de los adherentes para su integración a la estructura.

..............................

Ciudad: Buenos Aires - Mar del Plata
Responsable: Consejo 2-Psi Maria M. msmarini@copetel.com.ar

Con el objetivo de poner en marcha la Red de Corresponsales Humanista -Agencia de Prensa Nación Humana, comenzamos un operativo de mails apuntado a periodistas y estudiantes periodismo y ciencias de la comunicación. La búsqueda de direcciones electrónicas se está realizando en páginas específicas, foros de periodismo, etc. Al ser un trabajo tan dirigido hemos tenido un alto porcentaje de respuestas.

..............................

::: Contacto con Organizaciones

Ciudad: Mar del Plata
Responsable: Consejo Pi Claudia Pardo clamp@uole.com

Participamos de un curso de actualización y formación de Organizaciones No Gubernamentales desarrollado por la Universidad nacional de Mar del Plata, como miembros de Humanistas por la Salud. En el mismo se tomó contacto con varias organizaciones con las cuales se mantiene un estrecho contacto y algunas han participado de nuestras actividades.

..............................

::: SERVIDOR CONSEJO 7

Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Responsable: Consejo Epsilon Miguel G. migomiz@qmiestudio.com

Se continúa autofinanciando brindando servicio de hosting a empresas e individuos, llevando más de dos (2) años de actividad para el Consejo. El presupuesto de este semestre fue de $ 1320.- de enlace y $320.- de un disco rígido de 60 Gb. Les brindamos servicio de Hosting y FTP a diversos Consejos.
En el Servidor QMI Estudio del Consejo 7 se alojan:
.Páginas de los Consejos Componentes
.Webs de difusión de actividades
.Sitio del Sector Apoyo
.Sitio del Consejo 7
.Archivo de Materiales
.Autoliberación Animado
.Videos con Streaming
.Boletines Mundiales del Consejo 7
Se sigue brindando el servicio de FTP para los Consejos Componentes, Sectores Centrales y sus Equipos.

..............................

::: EDUCACIÓN

Ciudad: Santa Fe
Responsables:
Consejo Rho Carlos M. carlosmann5@yahoo.com
Consejo Rho Enrique D. deinesenrique@hotmail.com.ar
Consejo K-Rho Jose V. Vissanij@yahoo.com.ar
Consejo P-Rho Mario R. ksttor@hotmail.com

Campaña sobre la no-violencia, apoyada en el vídeo, 3 talleres e informativa del Movimiento Humanista. Se visitaron 19 escuelas medias y se obtuvo permiso para desarrollar la campaña en 18 Se comenzó con 7 escuelas y se completo el proceso en 5. A la charla sobre la campaña y al vídeo, asistieron 1200 alumnos y profesores Los talleres se desarrollaron en 14 grupos de voluntarios (400 personas), se dictaron en 62 jornadas. Trabajamos activamente 5 personas. Quedaron armados 9 grupos, cada uno con su triada y anillo en formación( total 70 personas) Actualmente se esta formalizando el Ingreso al Mov. Se intenciona visitas domiciliarias a los integrantes de las triadas ,para hacernos conocer por las familias e integrar al medio inmediato de cada uno. Ya hay resultados positivos con reuniones informativas en los domicilios donde ellos mismos invitan a vecinos, amigos y parientes. Contamos con un local barrial, se publicaron 4 números de la revista "Lazos" con 1500 ejemplares. Estructura: 32 miembros con distintos grados de participación. Ciudad: Buenos Aires En los barrios de Flores y Saavedra se trabajo desarrollando 20 talleres en 4 colegios secundarios nocturnos. Se trabajo sobre un universo de 500 personas quedando una parte de los mismos formando parte de la estructura aproximadamente 40 personas y 300 adherentes. Se tomo contacto con todas las escuelas de la sección 22, presentando la carta de la legislatura con relación al tema donación dieta diputada humanista. Se concretaron las donaciones en 3 escuelas. Se participo en el armado de un festival en apoyo a la cooperadora de una escuela, en el cual, se pude difundir nuestros planteos, ampliándose nuestro numero de adherentes.

..............................

Ciudad: Buenos Aires - Florencio Varela
Responsable: Consejo A-Xi Esther Sosa schierff@sminter.com.ar

Se realizaron 4 talleres sobre la no violencia en la escuela taller San Jose del barrio Chacabuco de Fcio. Varela. Uno de los profesores les gusto la propuesta y nos invito a un evento que realizaba un Centro Cultural (del cual él era participe), allí dimos una charla y pasamos un video sobre el tema de la no-violencia. En todos los casos fue muy buena la participación de la gente y se tomaron algunos datos para seguir el contacto.

CONSEJO X - Roberto K.

Buenos Aires

ALFA-10 Roberto Kohanoff kohanoff@fibertel.com.ar

Buenos Aires PH Cierre de campaña electoral a senador por la Capital.
MH Organización (en conjunto) de Centro de Trabajo para DG.
Organización y desarrollo de la Reunion Semestral Abierta en Santiago.
Promocion del Consejo de Coordinadores orientado por Deborah Tormen (16).
Organización y desarrollo de una reunion abierta del Consejo 10 en Buenos Aires.
Talleres teorico-practicos sobre la pareja en el paisaje humano.
Desarrollo de una Tesis sobre enfoque humanista de la Alfabetizacion. Presentada en el Congreso Latinoamericano de homenaje a Paulo Freire en Tandil. Invitado al Panel de Cierre del Congreso.

C-ALFA-1O Roberto Cruz

PHCABA Participación en acrividades de base en Parque Centenario, relaciones con otras fuerzas.

D-ALFA-10 Alejandro Andrada ale_andrada@yahoo.com

Desarrollo de la Corriente de Trabajadores Humanistas
PH Secretario Gremial de PHCABA
MH Filmacion de Ceremonias y Edición de las mismas c/ Rodolfo Pelaez.

U-ALFA-10 Jorge Garber garbereconmista@sion.com

PH Presentación de un Proyecto de Ley y de Reglamento de Presupuesto Participativo para Buenos Aires (en colaboración con Carlos Bonfiglio y Roberto Kohanoff)
Desarrollo de un documento político, economico y social para el 2002/3.

G-ALFA-10 Sergio Giacardi yack@cvtci.com.ar

Apoyo al desarrollo de la infraestructura inoformatica de los consejos 5, 10 y 16.

R-ALFA-10 Guillermo Riguera riguera@gmx.net

Centro de Las Culturas America Humanista.

Actividades culturales de pueblos indigenas
Declaran de interes de la Legislatura de la Plaza Naciones Unidas
Por iniciativa del Centro, la Diputada Lía Mendez logro que sea aprobado el 22-11 y que la Legislatura declaro de su interés, las actividades culturales que realiza el Consejo de Acontecimientos Aborígenes (CAA) en la Plaza Naciones Unidas ,espacio de encuentro de pueblos originarios de esta tierra para el desarrollo de la diversidad cultural. Agrupaciones, organizaciones, centros culturales, miembros de comunidades aymara, quechua, mapuche, q´om (toba), guaraní y amigos se congregan para observar la salida del sol- para celebrar los
días festivos y ceremonias de raíz ancestral y significado cosmogónico.
En el mes de Junio, en la noche del 20 al 21, se celebra el Inti Raymi o Fiesta del Sol, de los pueblos andinos y el Wiñoy Trupantu o Regreso del Sol del pueblo mapuche. Los días 1º de Agosto de cada año se celebra la Corpachada, ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra Pachamama. Los 21 de Diciembre se celebra el Kapaj Raymi, celebración que recuerda la llegada del momento de cosechas.
Se recrea música, interpretada con instrumentos autóctonos, se comparten alimentos y bebidas típicas no alcohólicas. El encuentro entre diversas culturas es una experiencia de convivencia, conocimiento mutuo y respeto recíproco.

S-ALFA-10 Rodolfo Pelaez rodolfop@abaconet.com.ar

PH Secretaria de propaganda del PH de capital.

E
n la ultima campaña cubrimos las necesidades en video (con Alejandro Andrada), grabando los spots de TV (Capital y Nacional). Se grabaron numerosas propagandas callejeras (todas las que se usaron en Buenos Aires) y los spots para radio (Capital y Nacional).
Diseño de afiche (Cavallo Preso) y el ultimo slogan(Argentinos, dejemos el chupete)
MH Administrativo de Alfa y encargado en Latinoamerica de la lista.

Q-ALFA-10 Angel Crego angel_crego@yahoo.com.ar

MH Curso de distensión (completo) Ejercicios con las Miradas, Psicofísica


P
ara una compositiva mayoritariamente de artistas. El grupo se nutre de la gente que participa en la obra "Dioses en el Umbral" de Isaías Nobel. Los miembros participan en la obra. Es un ámbito de trabajo interno particularmente los ensayos
PH Secretario de Turismo de Capital. Algunos miembros han participado de la reciente campaña, en marchas y actos y en diferentes eventos.

P-ALFA-10 Ana L. Perez Leal
Dia de Trabajo de Configuracion del Guia (con Alejandro Andrade)

Retiro de Abertura Poética (con Isaias Nobel)
Envio de mails a Brasil Contacto directo con várias lineas del consejo

DELTA-10 Jorge hedeager jorgehede@speedy.com.ar

Buenos Aires: V. López, San Isidro y San Fernando. German O. Germano2001ar@yahoo.es
Con amigos vecinos y parientes es organiza la estructura partidaria en los tres municipios.:
Merlo: Delia H. deliamerlo@yahoo.es
Se inicio el con la incorporación de la presidenta de la liga de amas de casa de Merlo

Hurlinghan: Horacio M. Hora68@hotmail.com
Responsables del crecimiento estructural partidario Horacio y Esmeralda.

Ituzaingo : Omar R., Hugo M. omarrar@yahoo.es
Actividades para el armado del y una. cooperativa de compras comunitarias

Matanza: Iris Iris696@hotmail.com
Cooperativa de compras comunitarias

Olavaria y 25 de Mayo: Jorge S., Julio G. jorge_sangrador@hotmail.com
Se inicio un proyecto para la configuración de los consejos y estructura partidaria en todos los municipios de la 7ma sección.

Marcos Paz y Las Heras: Víctor P. Victorp38@hotmail.com
Desarrollo de la estructura partidaria y de los consejos municipales.

Tres de Febrero: Pablo L Pablol58@hotmail.com
Compras comunitarias y armado del consejo partidario municipal

Morón: Victor P. Jorge H. jorgehede@speedy.com.ar
Campaña de firmas para que se apruebe la ordenanza de presupuesto Participativo y la rebaja de impuestos municipales a los pequeños comerciantes y vecinos. Compras Comunitarias con un grupo de vecinos.

GAMMA-10 Esther Delvenne estherde@arnet.com.ar
MH Capacitación y actividades de difusión en Ituzaingo, Castelar, Villa Crespo, Chacarita.
Grupo de jóvenes trabajando en reuniones de esclarecimiento y proyectos.
Participación de la reunión del consejo en Chile

PH: Luis Delvenne ldelvenne@ciudad.com.ar

Elecciones mes de octubre.
Charlas con los candidatos y vecinos en el barrio de Chacarita, volanteadas, reuniones de esclarecimiento sobre los temas de la ciudad con fiscales, jubilados del Pami, comerciantes, amigos y familiares, reparto de boletas, Humanistas y volantes.
Participación en el equipo de asesores de la legislatura de la ciudad de Bs.As. por la secretaria de ecología. Trabajos con damnificados de tintorerias ecológicas. Charla y presentación del Proyecto de Ley sobre arbolado urbano en la asociación Ornitológica del Plata. Donaciones de la Asociación Civil La Gauchada para el local del PH La Matanza. Apoyo en el conflicto con Atanor Vicente López "Basta de Contaminar". Participación en todas las campañas, marchas y movilizaciones del PHCABA

La Comunidad Jorge CH. estherde@arnet.com.ar
Recolección de firmas para el proyecto de iniciativa popular para que se dicte en los colegios la "Metodología por la no violencia"

GAMMA1-10 Norma Veloz nveloz@interserver.com.ar

PH. Campaña electoral en las Secc. 17ª y 1ª, Reuniones del consejo de Secc. Fiscalizacion escuelas y recuento de votos en el congreso. Campañas de difusión, apoyo humano. Participación en las marchas y movilizaciones, 15-09/15-12
Operativo por la denuncia del Polo Petroquímico. Marcha por la Paz-Internacional Humanista. Visita a las escuelas de las Calle Morón y Joaquín V. González y San Nicolás 588, llevando carpetas para el relevamiento de datos para donaciones desde el PH. Legislatura.-
Pegatina de afiches campaña electoral. Secc.17ª y 1ª. -
Operativos de difusión en parque centenario, microcentro, barrios de Colegiales, Parque Chas, Floresta,Mataderos,V.Mitre y Paternal.- En estos operativos se utilizaron 15.000 materiales entre informativas del PH.- actividades realizadas desde la legislatura, volantes sobre ley de educación, patacones, volantes varios entregados en el local del PH, Humanistas.-
Participamos e integramos la línea organizativa integración.-
Visita a la escuela para adultos y adolescentes a la fiesta de fin de curso (San Nicolás 588) con Lía Méndez y contacto con actividades que realiza la supervisión de la escuela hacia otros centros educativos formales y no formales que tienen a su cargo.

LC Participación en la fiesta de fin de curso de educación no formal contacto con los organizadores de la feria del trueque.
Realización de talleres sobre la metodología de la no-violencia en escuelas.
Apoyamos y participamos al abrazo solidario del Hosp. Alvarez (Flores-Floresta.-de aquí quedamos conectados con personal del hospital y de otras fuerzas de izquierda, conformando luego de varias reuniones el Frente vecinal por la nueva salud publica integral con miras a la 1ª Asamblea vecinal en el mes de Enero del 2002. - participamos de la diagramacion y contenidos del material a distribuir a los vecinos, (materiales realizados por el consejo 2000 volantes).
Participamos de campaña de firmas por la ley sobre metodología de la no-violencia para ser implementada en los colegios como materia.-
Activación de la red odontológica-protecista en Bs.As. y gran Bs.As. -

MH Viaje a Chile, participación del Centro de Trabajo para DG
Reunión semestral del Consejo. Participación del Coord.. y 1 D.Gral..-
Activación de estructura en los países vía mail.-(Perú-Bolivia.)
Participación de los talleres sobre:
Funcionamiento del Psiquismo-espacios de representación -niveles de conciencia.
Alegoría-simbólica.
Pareja ideal.-
Operativos de difusión en los barrios de V.Ortúzar-P.Chas-Microcentro-Floresta-Colegiales-P.Patricios-V.Luro. Materiales que se utilizaron : informativas del movimiento (4.000. -) Habla Silo (1.500.-.-
Reconexión de ex miembros de la estructura.-
Participación de la reproducción de la reunión semestral en Argentina.-
Preparación del lanzamiento del programa radial Sueños, ensueños y realidades.- actividades realizadas, toma de contacto con Medios radiales para evaluar costos, alcance y horarios disponibles.- Primera etapa de recorrido para obtener auspiciantes y sponsor para el programa.- Primera etapa para el armado del equipo del programa.- Preparación del re-lanzamiento de la publicación Hacete Cargo, que se llamara Nos Hacemos Cargo y que saldrá en el barrio de Floresta con una tirada de 1.000 ejemplares mensuales con contenido de info. Gral. denuncias, propuestas, y contenido Humanista.- Primera etapa de formación del equipo de edición.-
Sectores: Incorporación al Consejo del Sector Apoyo.- integración con los pares.-
Admnistrativo: complementación con los pares en la información y destrabe de dificultades electrónicas.-
Invitaciones para Una tarde de ceremonias a realizarse el 22/12. - Listados de c/ D.Gral. con su gente.-
Pasaje de datos de estructura al 15/12. -
Inscripción a la participación del Foro de Porto Alegre.-

Centro de las Culturas Actividades de difusión en Parque Centenario, barrios de Floresta, P.Patricios, V.Ortuzar, Colegiales, Parque Chas.- Materiales de difusión trípticos del C.dl.C. (1500. - Tomamos contacto con miembros de colectividades bolivianas, peruanas, coreanas, uruguayas, griegas y armenias.-
Estamos impulsando el centro cultural Beta Hydris, buscamos lugar físico en el barrio de Floresta para desarrollar las actividades que se vienen realizando en Joaquín V. González 541. -
Participamos de operativo de firmas por la campaña contra la discriminación.-(Florida y Diagnal orte.).

EPSILON-10 Eva Broner evalibre@yahoo.com.ar
la comunidad: Taller para padres "Crecer en tolerancia y respeto mutuo"
En la escuela Nº19, Barrio San Cayetano, Campana
Este taller es el primero de un ciclo que continuará el año proximo. Se realizo respondiendo a un requerimiento de hacer algun trabajo con el tema de la violencia.
Se presento la carpeta de La Comunidad a la directora. Y se informo a autoridades municipales, que podrian llegar a declararlo de "interes municipal"

T-EPSILON-10 Antonio Molinari tonindia@hotmail.com
Taller de Encuentro con el Guía Interno
Taller de trabajo con técnicas de autocuración, incluyendo distensión, trabajo con imágenes y distintos métodos de autosanación.
Elaboración: proyecto de una comunidad, con prácticas de trabajo interno y sustentación mediante el desarrollo de huerta orgánica.

B-EPSILON-10 Lea Kovensky kovenskylea@yahoo.com.ar
REH Organización en los barrios de Villa Crespo y Palermo

EPSILON1-10 Silvia Amodeo - amodeosilvia@hotmail.com.ar
Partido Humanista La Matanza. Insersión en el medio político y social, crecimiento estructural y de adherentes en el PH; armado del PH La Matanza; armado de la red solidaria a través de Centros Comunitarios Humanistas -CCH- con referentes locales- y diferentes proyectos sociales que permitieran trabajar con la gente del lugar teniendo en cuenta sus necesidades.
Se abrió el C.C.H "La Casa de Nora" en barrio Los Pinos de Villa Luzuriaga donde se realizan talleres de música para niños y adolescentes, apoyo escolar, actividades artísticas;
se realizó un curso de Alfabetizadores Humanistas dependiente de la UBA dentro del Programa de Alfabetización de la Fac. de Filosofía y Letras (la Casa de Nora fue tomada como experiencia de campo para el Programa);
Se lanzó el Programa Preventivo de Asistencia a la Niñez en Rafael Castillo con actividades deportivas; se está terminando el armado de la Asociación Red Internacional Humanista de Voluntarios -ONV-.
Lanzamiento en La Matanza con fuertes referentes, conexión con otros partidos y entidades; lograr apertura del PH Provincia. En las elecciones de octubre se triplicaron los votos en el distrito y tuvimos varias reuniones con políticos de izquierda, del Polo Social y con Centros Vecinales. Nos acercamos a referentes peronistas y del Frepaso y hoy trabajan con nosotros.
Comenzamos a poner en funcionamiento varios micro emprendimientos para sostener la estructura (locales y movilizaciones del PH y MH) de estas zonas carenciadas.
Para la Reunión Abierta del Consejo del 11-11 alquilamos un micro para el traslado de la gente desde La Matanza. Treinta personas.
Síntesis: Estamos en un proceso de Transmisión y transferencia hacia el medio como forma de crecimiento en una escala mayor.

Buenos Aires, La Matanza
A-EPSILON1-10 Noemí Costas Noemicostas@sinectis.com.ar
MH Armado de la ONV Asociación Red Internacional Humanista de Voluntarios. Contactos con ONG, PNUD y Cámaras.

La Matanza Y Ramos Mejia
B-EPSILON1-10 Daniel Ruiz Dany_langa@yahoo.com.ar
PH Armado del organismo en el Partido de la Matanza con fuertes referentes barriales con actividad política y social permanente y con arraigo; el 1° trimestre fue de grandes operativos con vista a las elecciones de octubre y a partir del 21 de octubre fue de armado de la junta provisoria. Síntesis: gran crecimiento estructural, arraigo (referentes con estructura en Villa Luzuriaga, Rafael Castillo, Laferrere, Ciudad Evita, Lomas del Millón y Ramos Mejía) y conectiva con diferentes partidos, asociaciones, cámaras, etc. Se acompañó este proceso con microemprendimientos para sostener los locales y movilizaciones.
MH apertura de Centros Comunitarios Humanistas "La Casa de Nora" en Barrio Los Pinos y "La Casa de Silvia" en Lomas del Millón.

C-EPSILON1-10 Bruno Ruiz superstarhomicida@hotmail.com
MH Proyecto de Alfabetización Humanista: Taller de música para niños en Centro Comunitario Humanista "La Casa de Nora" - participan 20/25 niños de 3 a 16 años -.
Ramos Mejía: formación de un grupo de adolescentes con Trabajo Interno.

D-EPSIOLON1-10 Juan Carlos Alvarez
PH MH Arraigo y crecimiento del PH en Rafael Castillo, conexión con referentes zonales, cámaras, partidos y asociaciones civiles. Desde el MH, Proyecto de Asistencia Preventiva a la Niñez, objetivo: Deporte y la no-violencia. Armado de cancha de football en predio Municipal aledaño a las tres escuelas con las que se hizo contacto.

E-EPSILON1-10 Edgardo Herrera pipoherrera2001@yahoo.com.ar
MH - Sector Apoyo Proyecto de Alfabetización Humanista: Ayuda Escolar en Centro Comunitario Humanista "La Casa de Nora" y actividades infantiles - participan 27 niños de 3 a 16 años -.

F-EPSILON1-10 Cristina Camaño cristinaelida2001@yahoo.com.ar
MH Proyecto de Alfabetización Humanista: Curso de Alfabetizadores (forma parte del Programa de Alfabetización de la Secretaría de Extención Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA) en "La Casa de Nora" - se capacitaron 15 personas que recibieron el certificado de la Universidad -

G-EPSILON1-10 Rodolfo Bondoni
MH - Sector Apoyo Armado de Red de Sectores - Capacitación - Grupos de Estudios.

H-EPSILON1-10 Haydeé Monsalvo monshay@hotmail.com.ar
MH - Sector Administrativo Grupos de Estudios Doctrinarios.

I-EPSILON1-10 Nora Lasaga
PH - MH Candidata a Consejal por La Matanza, operativos callejeros, pegatinas,. A cargo del Centro Comunitario Humanista "La Casa de Nora".

J-EPSILON1 Alejandro Delor aledel@tutopia.com
PH Crecimiento y arraigo del PH, seccional 23;
LC Berazategui: Inicio de Actividades

LAMBDA-10 Isaías Nobel Sector Apoyo isanobel@yahoo.com.ar
Frente cultural: se continuo con el desarrollo del proyecto "Dioses en el umbral", habiendose entrado en una nueva etapa. La obra se presentara en un teatro los dias 21 y 23 de diciembre. Se ha formado "La Compañia del Umbral", actualmente integrada por alrededor de 35 personas. Se realiza un operativo de difusion con gacetillas e invitaciones a periodistas, pegatina de mil afiches a dos colores y distribucion de cinco mil volantes.
Con la editorial "Libros en Red" se realiza el dia 21 el lanzamiento del libro "Dioses en el umbral", del cual se ha hecho una pequeña tirada de 300 ejemplares.

OMICRON-10 Sandra Amor Sactor Administrativo sandramor@infovia.com.ar
Se realizaron envios masivos de Mails a Bolivia, México, Argentina apoyando el desarrollo de los diferentes consejos de Delegados Generales.
Se participo en la organización y coordinación de eventos conjuntos aportando materiales, planillas.
Se realizo un relevamiento de sectores en el consejo, esta en formación una lista de intercambio del sector, ya que se a producido un crecimiento importante en los diferentes consejos en el trimestre, hasta la base.
Se realizaron estudio y síntesis de materiales del sector, y se avanzo en la producción de materiales de esclarecimiento, manejo de programas, armado de informes y fichas, etc.
Se toma contacto con grupos de artistas (pintores y muralistas) en Lomas de Zamora y Caballito, con la propuesta de realizar eventos artísticos sobre los principios de acción Valida.
Se participa en el desarrollo del Campus Virtual como medio de información y difusión del consejo, se genero un espacio para el sector en la web, en la que se actualizaran regularmente materiales de interés, así como libros, cursos, talleres, etc.
Charlas sobre la función del sector administrativo a estructurales y sectores del consejo y de otros consejos con quienes se intercambia regularmente.
Se participara en el Foro Social Mundial de Porto Alegre.
Se participo en talleres sobre esquema del psiquismo, alegórica, y la pareja, como parte del proyecto de capacitación personal y desarrollo de estos temas para la producción de materiales que sirvan al desarrollo de la difusión y toma de contacto y capacitación de adherentes y estructurales.
REH Se participa en el Nodo Los Andes del club del trueque de Lomas de Zamora, dictando cursos de Distensión.
PH Se participa en actividades del PH en Lomas de Zamora, organizando actividades con otros consejos.

XI-10 Edgardo Martinez edgardomartinez@infovia.com.ar
PH Responsable de la CC 20 de Ciudad de Buenos Aires, participando activamente en las reuniones de coordinación de actividades y generando propuestas especificas sobre la necesidad de ajuste del modo de organización y toma de decisiones dentro del partido. Se han convocado reuniones con gente de otros consejos para evaluar y elaborar proyectos y propuestas sobre el tema.
Se sigue la capacitacion a padres y docentes de la escuela N°25 de la villa 31 de retiro en la CC20. se seguira con las actividades durante el verano en el colegio gracias al ofrecimiento de los directivos del mismo.
MH Se participa en actividades interconsejos en Lomas de Zamora.

General Roca, Rio Negro

PI-10 Vilma Marcos vilmamarcos@yahoo.es
La Comunidad
-participación en el día internacional de la no-violencia el 25/11 con un stan en la plaza central, se expusieron libros y se entrego material.
-apertura del local de la comunidad para el desarrollo humano, el día 1/12.
-lanzamiento de talleres de la no-violencia en la comunidad con actividad económica.
-actividades económicas venta de almanaques con los 12 principios.

Cipolletti-Rio Negro
chamar77@hotmail.com
-se abrió la localidad de Cipolleti.

Villa la Angostura- Neuquen
Lorena Picoli lorenapic@yahoo.com
-se abrió la localidad.

Tucuman

SIGMA-10 Alejandro Copley alecopley@millic.com.ar
MH Relaciones con prensa y políticos.
Conformación de un equipo de producción de materiales con 2 periodistas, diseñadores gráficos, locutores y operadores de radio, experto en edición de vídeo producción de materiales audiovisuales y multimedia.
Local con conexión de alta velocidad a Internet y una red de computadoras en desarrollo.
LC: Adaptación a Tucumán del Proyecto de Ley de Educación de la Metodología de la No-violencia.
PH Banda del Rïo Salí
Consulta del FRENAPO. Habilitacion de 3 urnas móviles, 5 personas. Con contactos que quieren participar en nuestras reuniones. Los lugares donde circularon fueron: Bº San Ramon , Banda del Río Salí (dos urnas): 24+27=51 votos (el 14 y 16/12), Bº La Milagrosa: 69 votos ( 15/12) Total 120 votos

G-SIGMA-10 Mary Berlari:
LC Capacitación para dirigentes, referentes y lideres barriales, en la metodología de la Gestión no-violenta.
La Comunidad: crear una cooperatidora paralela de padres de escasos recursos de la Escuela Tiburcio Padilla de La Milagrosa, Banda del Rio Salí, para el sostenimiento de útiles escolares para los niños, mantenimiento de la escuela y construcción de nuevas aulas. En este mes se armó un bingo para conseguir recursos económicos y cubrir las cuotas de los padres que participan de la misma cooperativa en formación. El mismo dio pie para los padres que están participando y los que no, creer que es posible generar un espacio de intercambio y fortalecimiento humano.
Crecimiento estructural basado en la aglutinación y organización de madres solteras.

H-SIGMA-10 Roberto Morelli:

D-SIGMA-10 Pablo Filippini pablofilippinihot@hotmail.com
Participación en la Reunion Semestral de Santiago y desgrabacion de materiales.

C-SIGMA-10 Isabel Lazzaroni isabel@lagaceta.com.ar
Local de calle San Martín 135 Actividades barriales, miércoles a las 14.00 y 16.00 hs.
Reunión semanal los días sábados en casa de Isabel.
Publicación barrial, en B° Oeste II: "Obra Común"
Huerta Comunitaria en Villa Carmela

Salta.
F-SIGMA-10 Tolin Salinas tsalinas@arnet.com.ar
Participación del Centro de Trabajo en Santiago.
Definición de intangibles del Consejo: Coherencia, Disciplina y gusto, Confianza, Conectar con la fuerza interna, Amar la realidad que se construye, Superar los miedos, Desarrollo de La Mirada Interna en la acción, Unico paso y Reconciliación.
Proyecto barrial en Salta y la apertura de la filial de LC, centrado en el apoyo en el asesoramiento en la autoconstrucción de viviendas, banco de materiales con centro en la enseñanza de la metodología no-violenta.

Mendoza
1-O-ALFA-10 Maria Rosa Obredor Mendoza kittymendoza@hotmail.com
MH Taller sobre El Guia Interno: Trabajo sobre el ambito familiar.
Participacion en la Tarde Ceremonial en Santiago y Buenos Aires.

Puerto Deseado
10-ALFA-10 Edgardo Schewerman

San Juan
M-EPSILON-10 Maria Elena Olazábal meo@sinectis.com.ar
MH Elaboración de una publicación humanista de difusión, con colaboradores del medio.
Lanzamiento del primer número con presentación pública de la revista: "DESDE VOS", en una confitería céntrica, con un evento muy cordial, con música y charlas. Asistieron cincuenta personas. También se lanzó la propuesta de la realización de actividades participativas paralelas a la revista.
famaestr@pdeseado.com
Desarrollo de talleres de No Violencia para Educación

Ushuaia
L-ALFA-10 Liliana Lataillade naranjaush@infovia.com.ar
PH-TF Secretaria General y candidata a Diputada Nacional por Tierra del Fuego. Realización de la campaña electoral (5% de votos en Ushuaia, 3,5% en T. Del Fuego)
PHNac. Secretaria Nacional de Antidiscriminacion. Participación en la reunion de Cordoba.
MH capacitacion de la gente integrada en la campaña y los fiscales.
REH Realización de tarjetas ecológicas y mascaras indígenas.

CONSEJO XIV - Pía F.

Consejo Sigma

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
MONTE GRANDE - LOMAS DE ZAMORA

Responsable: Juan Serrano
roser@ciudad.com.ar
CAMPAÑA DE NO VIOLENCIA
Campaña de no-violencia en hogares de niños y escuelas.

CIUDAD DE BUENOS AIRES

CLUB DE ARTE ASYA
Asya es un club de arte y sociedad, con miras hacia la autogestión. Es un grupo en formación que está abierto al intercambio y la investigación. Además prioriza la capacitación de sus miembros. Su objetivo es generar producciones artísticas que hagan una síntesis del acontecer social que lo reproduzca.

Actividades:

- Conciertos de Rock organizados en la zona norte de Buenos Aires: Tortuguitas y Del Viso. Responsables: René Cáceres- Fernando Quijano - fquijano25@hotmail.com
- Revista Barrial Cultural de Tortuguitas. Responsable: Gonzalo Spinelli - fquijano25@hotmail.com
- Exposición de arte de un grupo de adherentes y debate. Responsable: Fernando Quijano - fquijano25@hotmail.com

Responsable: Pablo Ales
pales@arnet.com.ar
APERTURA DE NUEVOS PUNTOS EN MEXICO
Se está enviando una carta para invitar a personas que quieran trabajar como voluntarios en la campaña de no violencia que se lleva a cabo a través de La Comunidad para el ser humano.

Responsable: Fernando Quijano
enterate@data31.com.ar
WWW.data31.com.ar
Se cuenta con una pagina Web que sirve de apoyo y difusión de actividades para el consejo con información, actividades, links etc.

PROVINCIA DE MISIONES, CIUDAD POSADAS.

Responsable: Fabian Rodríguez:
afriban@hotmail.com
NUEVAS CANDIDATURAS
En Agosto del 2001 se planificó la presentación de candidatos Humanistas en la Provincia de Misiones. Se contaba con un solo miembro del partido en Posadas y gente de otro consejo en una ciudad de Misiones. Este pequeño equipo se encargó de los aspectos legales para la presentación de las candidaturas y la legalización del PH en esta provincia. Como resultado de una intensa campaña, se cuenta actualmente con nuevos miembros del Partido que se presentarán como candidatos y también adherentes, que participarán en el desarrollo de un plan con miras a las próximas elecciones.

Consejo Delta

BUENOS AIRES

Responsable: Carlos Sarmasky.
csarmasky@yahoo.com.ar
CEREMONIAS EN BERAZATEGUI.
El 2 de Diciembre se ha realizado, públicamente en Berazategui, una de nuestras ceremonias, que es el Oficio, con una participación aproximada de 200 personas. De quienes participan de la organización de este evento, surge un equipo específico que se interesa por dar continuidad a estas actividades de convocatoria masiva.
Este proyecto consta de los siguientes hitos:
- Día de trabajo interno con la configuración del guía: Quienes participaron en esta jornada, formaron un equipo que organizó los restantes hitos.
- Ceremonias de Protección a los niños: A estos actos se invitó a familiares, amigos y personas de nuestro medio inmediato. En ella, los padres de una comunidad se comprometen a proteger a todos sus niños.
Posteriormente se realiza un evento social en el que se recaudan fondos para el Movimiento y se inscriben las personas que quieran participar.
Fecha: Mes de Noviembre 2001
- Oficio Público: Se convoca a participar del Oficio Público a amigos, adherentes y miembros del Movimiento. Este se realiza en la Sociedad de Fomento "Los Manzanos", en el barrio de Berazategui, el domingo 2 de Diciembre.
- Celebración Estacional: Encuentro social con amigos y la gente de su medio inmediato.
Finalmente, se toman los datos de los participantes, se hace un censo y se hace una colecta. También se efectúa una evaluación.
Fecha: 16 al 20 de Diciembre del 2001.


Responsable: Carlos Sarmasky.
csarmasky@yahoo.com.ar
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE LA LEGISLADORA HUMANISTA LIA MENDEZ.
Una de las funciones desarrolladas por nuestro consejo en Argentina fue el armado y puesta en marcha del equipo de alto impacto, con el interés de formar un plantel mínimo capaz de dar respuestas rápidas con movilizaciones a coyunturas y ganar con ello referencia en el medio y prensa. El objetivo final de este equipo era lograr un acto de cierre de campaña con un mínimo de 500 personas, lo que pudo cumplirse ajustadamente. Una de las primeras movilizaciones fue en contra de la guerra declarada por EEUU. (Corte de calle frente al Congreso de la Nación) .
Otras tareas en el equipo de Lía nos llevaron a defender de la Policía Aeronaval a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas que tomaban la pista de Aeroparque, a organizar a quienes tomaron terrenos fiscales en búsqueda de su propia vivienda, a reclamar y lograr frenar desalojos a unos 11.000 habitantes de hoteles de promoción social, a acompañar en su lucha a los piqueteros (organizaciones de desocupados) en La Matanza y acudir al pedido de testigos de su acuerdo con el gobierno. Y muchísimas actividades mas....
Con el Partido Humanista Chileno
Aceptando una invitación del plantel del Partido Humanista Chileno, participamos en una reunión de intercambio el 24 de Septiembre, donde mostramos un video acerca de la actividad de la Diputada Lía Méndez de Argentina en los barrios (Despacho en los barrios) y expusimos acerca de la actividad desarrollada en el equipo de Lía. Presentamos además una breve síntesis de los distintos equipos que se encuentran trabajando en el PH de Capital.

Responsable: Carlos Sarmasky.
csarmasky@yahoo.com.ar
DIA DE TRABAJO PERSONAL CON LA CONFIGURACION DEL GUIA INTERNO
En Buenos Aires se realizó un retiro para miembros del Movimiento al que asistieron unas trece personas. En esta jornada, ellos configuraron su guía interno.
El guía interno, es esa voz con la que uno conversa, que a veces le da consejos y que en realidad es la propia energía de cada uno. Al dársele una forma y una personalidad con las cualidades de fuerza, sabuduría y bondad, se le puede utilizar como una ayuda en las situaciones cotidianas, en los momentos difíciles o en la toma de decisiones importantes.
"Personalmente fue maravilloso dar este trabajo, lo recomiendo. Al hacerlo uno potencia la relación con su guía, es una excelente experiencia esta de estar acompañado por el guía, estar totalmente atento al trabajo y al otro, a la experiencia del otro".

CONSEJO XVI - Deborah T.

Misiones

Montecarlo y Eldorado. Seminarios de capacitación para dar talleres sobre la Metodología de la No Violencia en el contexto de La Comunidad. Posadas, Montecarlo y El dorado Talleres- Experiencia en la Metodología de la No Violencia con padres y docentes de escuelas. tormen@fibertel.com.ar

Buenos Aires

Consejo B-ALFA:

Responsable: Miriam Barberena: humanista@gesell.com.ar

Provincia de buenos Aires, Villa Gesell: Seminarios de capacitacion para dar talleres sobre la Metodologia de la No-Violencia

Responsable: Miriam Barberena: humanista@gesell.com.ar

Partido Humanista: Preparación de materiales para la campaña política. Participación en la construcción del spot de la campaña política de Gesell.

Consejo BETA

Responsable: Maria Isabel Ogueta: maisao@fibertel.com.ar

Sector Administrativo

Este trimestre la intención estuvo puesta en lograr la autonomía de los sectores de los consejos, mediante reuniones especiales y convocatoria para realizar proyectos administrativos desde los sectores centrales de cada Consejo. El énfasis de estos proyectos esta puesto en la salida al medio, por medio de programas de radio, de cable, paginas web, listas de correo, envíos masivos de correspondencia tanto postal como vía internet, etc.
Apoyo al crecimiento estructural: se realizaron envíos masivos de mails a países de América y Europa, abriendo cuentas de correo especiales y realizando limpieza y selección de las respuestas para facilitar el trabajo de los estructurales.
Se mantiene en funcionamiento una lista abierta para intercambio sobre el tema de salud.salud@reh.cl

Consejo GAMMA

Responsable: Carina Briggs: cleisah@yahoo.com.ar

Envíos masivos vía e-mail a Uruguay, Paraguay y Bolivia.
La sugerencia es que una persona haga los envíos y elija de las respuestas que llegan, sólo las positivas, que a su vez le son reenviadas a quien decide hacerse cargo de esas personas.
Es importante que las respuestas que se dan, sean personalizadas. La diferencia es de 10% de respuesta cuando no se personaliza, a 100% cuando sí se lo hace.

Responsable: Graciela Mingolo gmingolo@hotmail.com

Buenos Aires: Participación en la organización y actuación en la obra del club humanista Chilam, con sus funciones en el teatro San Martín, la preparación de las distintas áreas, y su coordinación.

Responsable: Gustavo Goren: gmgoren@yahoo.com

Participación y dictado de talleres de no-violencia en escuelas en Moreno y Capital Federal., en Bs. As. escuela de adultos nocturna primaria, con alumnos y profesores
-Realización un taller con docentes, en escuelas primarias donde continuamos dentro de la escuela las actividades para desarrollar con los padres.
-Desarrollamos talleres con madres de un jardín de infantes, durante 8 reuniones, en la que se sensibilizó a la gente sobre nuestro punto de vista.Dentro del marco de este aprendizaje, queda claro que falta en nuestro proyecto una definición más amplia que lo meramente escolar, en los distintos casos. En eso estamos trabajando.

NacionalResponsable: Carina Briggs . cleisah@yahoo.com.ar

Partido Humanista: Actualización y Mantenimiento de la página Web PH Nacional, y respuestas a las consultas de los inscriptos en la pagina web del PH

Responsable: Gustavo Goren: gmgoren@yahoo.com

Prov. de Buenos Aires: Campaña política. Contacto con la gente de Olavarría.

Responsable: Gustavo Goren: gmgoren@yahoo.com

Ciudad de Buenos Aires: Campaña en Villa Crespo. Afichadas, visita a vecinos con entrega de materiales, mesa en Scalabrini Ortiz y Corrientes.

Responsable: Victoria Quinteros: gmgoren@yahoo.com

Trabajo , a través del PH, en el conflicto de los hoteles del plan del Gobierno de la ciudad de Bs. As., despidiendo a personas sin trabajo que viven en ellos hace mas de un año. Contacto con la diputada, difusión de nuestro punto de vista, organización para pedir al gobierno que de marcha atrás, o que solucione el problema habitacional.

Consejo GAMMA-1

Responsable: Daniel Mansilla: danbizar@hotmail.com

-Envíos masivos vía e-mail a España, México, Nicaragua, Cuba y Estados Unidos.La sugerencia es que una persona haga los envíos y elija de las respuestas que llegan, sólo las positivas, que a su vez le son reenviadas a quien decide hacerse cargo de esas personas.
Es importante que las respuestas que se dan, sean personalizadas. La diferencia es de 10% de respuesta cuando no se personaliza, a 100% cuando sí se lo hace.

Responsables: Claudia Álvarez y Gerardo Gutiérrez gerardo_jag@infovia.com.ar

-Las reuniones semanales son coordinadas en conjunto, atendiendo a la autonomía que implica la orientación lejana. Se desarrolla la orientación trimestral recibida, con talleres de distensión en el local de Aguirre 408, al que asisten más de 30 personas, invitadas por la agenda cultural de Clarín, y otros medios. Se desarrollaron también operativos de difusión en Parque Centenario.
Apertura de reuniones semanales en Ituzaingo.
Reuniones informativas en Guernica.

Prov. de Buenos Aires

Responsables: Claudia Álvarez y Gerardo Gutiérrez gerardo_jag@infovia.com.ar

Consejo DELTA

Responsable: Miriam Kovensky: miriamkov@yahoo.com.ar

La Comunidad para el Desarrollo Humano: Nuestra actividad en el medio la desarrollamos desde La Comunidad, específicamente desde
la secretaría de educación.Junto con Hebe Roig, desarrollamos el proyecto de Ley de
Iniciativa Popular, para dar talleres de Metodología de la No Violencia en las escuelas.
Se realizan operativos para juntar firmas los días jueves y sábados a lo largo de todo el trimestre.
Se distribuyó material acerca de la campaña de Educación para la No Violencia en 60 escuelas de la zona.
Se dieron talleres en 6 escuelas.
Todos los sábados damos Talleres sobre la Metodología de la No Violencia en el local de Aguirre abiertos. El objetivo de este ámbito es poder transferir a todos nuestra Metodología y generar un espacio de aprendizaje para Aprender a Dar Talleres.
Escuelita de La No Violencia - Escuelita de La Comunidad en el Barrio Virrey del Pino en el partido de La Matanza : Huerta comunitaria, Defensa de los niños maltratados, Familias Humanistas.

Responsable: Norma Montemurro: nmontemurro@terra.com

Talleres de Salud y Desarrollo Humano. Un ámbito donde se trabaja la enfermedad como un camino para la salud.

Responsable: Miriam Kovensky: miriamkov@yahoo.com.ar

Envíos masivos a Uruguay, Colombia y Venezuela.
Estructura a partir de los envíos masivos.

Responsable: Adrian Hernandez - adrianh2002ar@yahoo.com.ar

Revista barrial en Villa Crespo.

Responsable: Anabela Barbarena -Anabela.Barberena@agcba.gov.ar

PH - Participación en encuentros de capacitación y difusión acerca del proyecto de Economía Participativa en Villa Gessel

Responsable: Miriam Kovensky: miriamkov@yahoo.com.ar

Colaboración y capacitación entre los pares para dar talleres y en los talleres a las escuelas.
Trabajo cotidiano asumiendo en mi los personajes que proyecto en mis pares.
Cohesión del equipo: se vio la necesidad y la fuerza del apoyo por los pares y la orientadora para ir superando los impedimentos. Se reprodujeron Retiro de la Fuerza y del Guía.

Consejo EPSILON

Responsable: Ana Riso: anariz@yahoo.com

Envíos masivos vía e-mail a Perú y Argentina.
La sugerencia es que una persona haga los envíos y elija de las respuestas que llegan, sólo las positivas, que a su vez le son reenviadas a quien decide hacerse cargo de esas personas.Es importante que las respuestas que se dan, sean personalizadas. La diferencia es de 10% de respuesta cuando no se personaliza, a 100% cuando sí se lo hace.

Responsable: Ana Riso: anariz@yahoo.com

La Comunidad para el Desarrollo Humano

Ciudad de Buenos Aires
En Capital operativos para juntar firmas para el proyecto de Educación para la No Violencia en las escuelas.

Pcia. de Bs.As.:
Formación de la Red Económica Humanista.
Talleres de la No-Violencia: Se realizan talleres de capacitación en la superación de la violencia en colegios de Lanus y Quilmes. Para alumnos y profesores, semanalmente se realizan reuniones con la gente definida en la participación y se los capacita para la reproducción de los talleres anariz@yahoo.com
Se realizaron operativos de juntada de firmas en Parque Centenario, y actividades de capacitación desde la campaña "educación para la no-violencia en colegios de ciudad de buenos aires.

Responsables:
Quilmes Sandra Ferreira. sandranell@mxtz.com
Longchamps: Mayca de Vittorio. mayco@ciudad.com.ar
Lanus: Amelia Vargas. amevarg@.uol.com

Partido Humanista: Apertura de Consejos de Base en Quilmes, Longchamps y Lanus.

Consejo OMEGA

Responsable: Sandra Vittar: aevittar@ciunsa.unsa.edu.ar

Envíos masivos vía e-mail a Bolivia.
La sugerencia es que una persona haga los envíos y elija de las respuestas que llegan, sólo las positivas, que a su vez le son reenviadas a quien decide hacerse cargo de esas personas.
Es importante que las respuestas que se dan, sean personalizadas. La diferencia es de 10% de respuesta cuando no se personaliza, a 100% cuando sí se lo hace.

Responsable: Sandra Vittar: aevittar@ciunsa.unsa.edu.ar

Salta: Partido Humanista: Formación de un consejo de base con afiliados del barrio Ciudad del Milagro, en la Ciudad de Salta. Invitación a formar parte de las secretarias del PH Afiliaciones, encuestas , entrega de cartas y materiales a afiliados, adherentes , simpatizantes

Un programa de radio en el centro de la ciudad y otro en Ciudad del Milagro (Salta)
La Comunidad para el Desarrollo Humano: Desarrollo de un programa de intercambio cultural Humanista para jóvenes en la Ciudad de Salta
Desarrollo del Club del Trueque.
Difusión a través de 3 hojas de barrio. Programas de radio. Cartas encuestas, afiliaciones y entrega de materiales.
Grupo de teatro y entretenimiento AnimARTE
Encuentros Culturales barriales y zonales.
Trabajos de superación de la violencia interna: con reuniones semanales, talleres, seminarios.
Trabajo con La Regla de Oro. Aplicable a instituciones y colegios
Desarrollo del contacto con la fuerza: En reuniones, talleres, seminarios y centros de trabajo

CONSEJO XVIII - Javier T.

Pcia. del Chaco
A-Delta-2, Manuel Manzano, manuelmanzano@ciudad.com.ar
SALUD

Se ha puesto en marcha el proyecto de Salud con la participación de 200 promotores, intensificando el trabajo en los barrios tobas de la ciudad de Castelli y zonas rurales aledañas.
La formacion de los promotores de Salud esta a cargo del Coordinador del Consejo Pi del consejo 7 (Jose Luis S.), quien viajo al lugar para interiorizarse de la situacion sanitaria.

..............................

Buenos Aires

Delta-2, A-Delta-2, B-Delta-2, H-Delta-2, Nestor Elias, Manuel Manzano, Norberto Fiasche, Javier Latorre, javiadmi@hotmail.com
EDUCACION

Se trabajo contactando estudiantes en la facultad de Psicologia invitandolos a participar de la Red Solidaria Nam Qompi (Red Humanista de Apoyo Humano a la Comunidad Toba). Entre otras actividades, se edito un boletín informativo y se realizaron proyecciones audio visuales.

..............................

Buenos Aires
Consejo 4-B-Delta-3 (Angeles S) mariadelosangeles_s@yahoo.com
EDUCACIÓN

Estamos trabajando en el tema de educación popular con un grupo de estudiantes de la universidad de Quilmes. Este proyecto forma parte de la Red Solidaria Nam Qompi (Red de Apoyo Humano a la comunidad Toba).

..............................

Buenos Aires
Consejos B-Delta-3 (Luciana G) lucily80@hotmail.com, X-Delta-3 (Ernesto G) ernestog@arnet.com.ar, K-Delta (Ala V.) alavazquez@hotmail.com
ACTIVIDADES DE BASE

Se inició el armado de la Red Solidaria Nam Qompi en la facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En esta primer etapa realizamos un trabajo de contacto y difusion de la red llegando a alrededor de 3000 estudiantes. Exhibimos el video de la Asociación Humanista Toba Nam Qompi en un aula cedida por la secretaria de extensión. En esas charlas se sumaron nuevos miembros a la red.

..............................

Buenos Aires
Consejo 2-B-Delta-3 (Leonardo T) leonpizz@yahoo.com.ar
CULTURA

Se están contactando bandas medianas y grandes para el armado de recitales y eventos culturales para la difusión y el apoyo a la Red Solidaria Nam Qompi. Estos recitales se realizaran el próximo semestre.

..............................

Buenos Aires
Consejo 2-B-Delta-3 (Leonardo T) leonpizz@yahoo.com.ar
MEDIOS DE DIFUSIÓN

Armamos en conjunto con el consejo Delta-2 la página web de la Asociación Humanista Toba Nam Qompi

..............................

Gran Buenos Aires
Consejo 7-B-Delta-3 (Eduardo) marisanadde@hotmail.com
ACTIVIDADES DE BASE

Iniciamos el armado de la Red Solidaria Nam Qompi en la zona oeste del gran Buenos Aires. La difusion fue realizada por una organización independiente de actores de la zona en escuelas y medio inmediato de la organización

..............................

Buenos Aires
Consejo B-Delta-3 (Luciana G) lucily80@hotmail.com
ACTIVIDADES DE BASE

Exhibimos el video de la Asociación Humanista Toba Nam Qompi en el barrio de Boedo donde se sumaron varias personas activamente

..............................

Buenos Aires
Consejo X-Delta-3 (Ernesto G) ernestog@arnet.com.ar
CONTACTO VIA INTERNET

Seguimos con el trabajo de difusión e integración a traves de las mailing list. Actualmente hay 2755 adherentes en las listas, a las cuales estamos agregando los nuevos contactos que surgen de las distintas actividades de base y de los nuevos operativos de internet conjuntos.
La recepcion de la campaña de la Asociación Humanista Toba Nam Qompi ha sido muy buena y se han sumado activamente 12 miembros nuevos.

..............................


Parana, Pcia. Entre Rios
Consejo Delta-4 (Marta A.) mgarce@infovia.com.ar
PARTIDO HUMANISTA

Se trabajo en la campaña para las elecciones legislativas de Octubre en Parana y otras ciudades del interior de la Provincia de Entre Rios.

..............................

Parana, Pcia. Entre Rios
Consejo Delta-4 (Marta A.) mgarce@infovia.com.ar
EDUCACION

Se efectuaron charlas y se dieron distintos talleres en 5 diferentes escuelas de Parana y San Benito convocando al alumnado a sumarse activamente a la campaña organizada por La Comunidad.

..............................

Parana, Pcia. Entre Rios
Consejo Delta-4 (Marta A.) mgarce@infovia.com.ar
SALUD

Se convoca a familiares de personas de la 3. edad alojadas en el Instituto Geriatrico "Palma" de la ciudad de Parana a auto-organizarse para evitar el progresivo deterioro de las condiciones de atencion sanitaria en ese lugar.

..............................

Corrientes, Pcia. de Corrientes
Consejo B-Delta-4 (Gladis D.), mgarce@infovia.com.ar
EDUCACION

En el marco de la Campaña Nacional de Educacion por la No Violencia se desarrollan actividades de difusion en escuelas de la capital correntina.

..............................

Cordoba, Pcia. de Cordoba
Consejo J-Delta (Conny H, Lourdes F..), connyh@arnet.com.ar
ACTIVIDADES DE BASE

Se dieron 7 charlas informativas en las Facultades de Historia, Artes Plasticas, Ciencias Economicas y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Cordoba ante aprox. 600 estudiantes convocandolos a sumarse activamente al Movimiento Humanista.
Simultaneamente, a traves del mailing list de Cordoba, se contacto un docente de la Facultad de Odontologia ofreciendo organizar una campaña de arreglo y prevencion bucal para los Tobas en Castelli. El proyecto se presento al Consejo Superior de la Facultad para poder contar con el apoyo oficial de la UNC

..............................

Cordoba
Consejo J-Delta, Sector Administrativo (Conny H.), connyh@arnet.com.ar
MEDIOS DE DIFUSION

A
rmado, actualizacion y moderacion de 10 mailinglists sumando un total de mas de 7000 adherentes de Bangladesh, India y Argentina/Cordoba.

..............................

Cordoba
Consejo J-Delta, Sector Administrativo (Conny H.), connyh@arnet.com.ar
MEDIOS DE DIFUSION

Con la colaboracion de 2 miembros del equipo administrativo se esta armando una Pagina Web en ingles y castellano conteniendo informacion general sobre el Movimiento Humanista para adherentes y miembros