::: Chile
CONSEJO II - Luis M.
Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: AW Consiglio 2: Consejo W Consiglio 2: Consejo W Consiglio 2: Consejo W Consiglio 2: Consejo W Consiglio 2: Consejo W Consiglio 2: Consejo W Consiglio 2: Consejo W Consiglio 2: C-W Consiglio 2: C-W Consiglio 2: C-W Consiglio 2: C-W Consiglio 2: C-W Consiglio 2: C-W Consiglio 2: C-W Consiglio 2: C-W Consiglio 2: C-W Consiglio 2: C-W- Consiglio 2: W Consiglio 2: W Consiglio 2: W |
CONSEJO X - Roberto K.
Santiago K-ALFA-10 Maggie Chebair maggiec@netline.cl RELACIONES Contacto y participación con diversas Organizaciones Sociales y Religiosas para el intercambio y sostenimiento de actividades conjuntas. CAPACITACION Desarrollo de Curso para Asistentes de Párvulos en Metodología de Educación para la No-Violencia Pre-Escolar Centro abierto Belén ; San Bernardo Christian Kohanoff - maggiec@netline.cl Carlos Gutierrez - vortex@netline.cl Francisco Morales fransmor @ hotmail.com Jose Alberto Loyola albertt22@hotmail.com M-ALFA-10 Gabriela Meléndez gaby@reh.cl
Semana de la No Violencia Acto central "Semana de la No violencia" Oficio de la Fuerza Encuentros de Micrófono Abierto Proyecto de Convivencia Humanista "Familia Elegida" Panquecada. Semana de la Plaza Brasil. Myrza Giancaspero: myrza@reh.cl Patricio Aguilera: patricio.aguilerah@uniacc.cl Pablo Torrealba: pablo@reh.cl Patricio Aguilera: patricio.aguilerah@uniacc.cl equipo REH equiporeh@reh.cl Myrza Giancáspero myrza@reh.cl Sebastián Cabrera: sebastian@reh.cl Curicó Clases de relajación en la Villa San Andres. Patricio Aguilera: patricio.aguilerah@uniacc.cl P-ALFA-10 Ana L. Perez L. aperesleal@yahoo.com.br Cajon del Maipo Concepción |
CONSEJO XI - Dario E.
Centro Cultural Juntos Cambiamos (José Farías, B-Epsilon). Periódico Comunal "La Otra Mirada" (Luis Mura, B-Epsilon) Taller Por una Educación No Violenta (Jaime Noriega, F-Epsilon) Charla de Cierre para Seminario de Profesores (Jaime Noriega, F-Epsilon) Taller Por una Educación No Violenta (Luz Eliana Rojas, F-Epsilon) Taller Por una Educación No Violenta y de Expresión
Corporal (Luz Eliana Rojas, F-Epsilon) Taller Por una Educación No Violenta (Jaime Noriega, F-Epsilon) Diario Barrial "La Barriada" (Francisco Aburto, F-Epsilon) Diario Barrial "Otra Mirada en Chimbarongo" (Ricardo Lisboa,
F-Epsilon)
Campaña 100.000 manos contra la discriminación (Carolina,
Sandy y Douglas, B-Epsilon 1) Campaña en la Cárcel (Margarita Barbería, B-Epsilon
1) Campaña en los colegios (Laura Madriaza, B-Epsilon 1) Chocolates Caseros (Marcela, Laura y Patricia, B-Epsilon 1). Centro Cultural Gah-Ya (Sandra Sandoval, C-Epsilon 1) Centro de las Culturas (Sandra Sandoval, C-Epsilon 1) Operativos (Andrés Vidal, D-Epsilon 1) Talleres de "Educación para la No- Violencia" (Rodrigo
Baldecchi, E-Epsilon 1) Santiago Septiembre: se trabaja con distensión, experiencias guiadas
y conversión de imágenes con los padres de los niños
que participan en el proyecto de apoyo psicopedagógico ellos a
su vez reproducen estos trabajos a su medio inmediato, llevando un informe
escrito del trabajo realizado semana a semana y los datos de las personas
que participaron. PREUNIVERSITARIO SOCIAL APOYO PSICOPEDAGÓGICO INTEGRAL RED DE EDUCADORES HUMANISTAS PROYECTO PSICOPEDAGOGÍA ALFABETIZACIÓN EN CÁRCELES PROYECTOS CONJUNTOS VII REGIÓN - LONGAVÍ |
CONSEJO XIV - Pía F.
Consejo A-Alfa CENTRO DE TRABAJO PARA DELEGADOS GENERALES CEREMONIA TARDE DE CEREMONIAS Consejo B-Alfa V REGION, CORDILLERA Responsable: Gerardo Jara Ramírez. Responsable: Maria Paz Valdés. Responsables: Responsables: Consejo D-Alfa SANTIAGO Responsable: Sonia Amores PAINE Responsable: Luis Enrique Moreno Responsable: Mabel A y Sonia Amores Consejo 1-Alfa SANTIAGO Encargada: Michely Bravo. Consejo 2-Alfa Responsable: Marcos Rodríguez. Responsable: Pedro Salazar Responsable: Sergio Aracena. Responsable: José Alfaro Consejo 2-Alfa SANTIAGO Responsable: Héctor Pojomovsky ANTOFAGASTA Responsable: Héctor Pojomovsky Consejo Alfa Responsable: Rafael Edwards Este es el aporte de Rafael Edwards: _Exposición de fotos: "ferias ricas, ferias pobres",
con poesía de Patricia Ríos (N.York) Estas dos muestras están en www.labisagra.com (sección "imagen"). _Diseño y producción de la portada, afiche e invitación al lanzamiento para el libro "El Circo, el loco y lo demás", de Juan Chambeaux. _Presentemente estoy preparando una serie de fotos en blanco y negro inspirada en experiencias personales, llamada "umbrales del sentido", y participando de diversos proyectos conjuntos de Antoja. La Comunidad: Diseño y producción de la portada de "el libro de
La Comunidad". (foto) Otros: _Diseño y producción de chapa "humanistas por
la paz" (texto de Eliana Astaburuaga) en 2 idiomas para uso general. Consejo de Lambda SANTIAGO Responsable: Laura Anguita. TALAGANTE Responsable: Willy Edwards. Consejo Rho SANTIAGO Responsable: Danny Pérez. Encargada: Vilma Toro Encargada: Miriam Gac. Encargada: Eliana Sierra Encargada: Jacqueline Acosta Encargada: Berta Schnoguer. CURANIPE Consejo Sigma Encargada: Lissette Carrasco. Consejo Tau Responsable : Julian Burgos Consejo Xi Responsable: Roberto Blueh |
CONSEJO XVI - Déborah T.
Consejo LAMBDA Responsable: Huga tormen: lrodriguez@adsl.tie.cl Envíos masivos vía e-mail a Chile y Ecuador. - Semana cultural del barrio Brasil: desde el lunes 26 de noviembre
al sábado 1º de diciembre se organizó una actividad
artística con música, teatro, poesía y bailes en
la plaza Brasil. Participaron grupos de la comunidad vecinal, de colegios
del sector y miembros de la estructura. Se colocaron además los
stands del Banco de Medicamentos, Red de Economía Humanista y Biblioteca
Comunitaria. Con apoyo del C. 10 Responsable: Huga tormen: lrodriguez@adsl.tie.cl Se realizo el Proyecto Vital 1. Consejo A-LAMBDA Responsable: Augusto Riquelme C. auriq@hotmail.com Actividades: Consejo B-LAMBDA Responsable: Jerome Smith: jsmith@netup.cl Comenzamos el trimestre con 6 miembros de estructura, incluyendo el orientador. Se ha sumado 1 persona y se han auto-excluido 2, quedando 5. Tenemos alrededor de 60 adherentes, casi todos miembros de la Red de Economía Humanista. Este trimestre hemos desarrollado nuestro método de trabajo implementando la "planificación de la vida desde un punto de vista integral". Después de la reunión semestral de Octubre, cada uno hizo un proyecto integral, personal y del Movimiento, con metas a lograr para la próxima semestral en Abril. Dicho proyecto está dividido en los siguientes ámbitos: 1. Estado Interno: cómo uno quiere estar, y cómo se quiere
sentir en Abril. La intersección de los proyectos individuales, sobre todo en el ámbito "Movimiento", constituye el proyecto conjunto de la línea. Para reforzar el cumplimiento de los proyectos, hemos trabajado con el tema de los aforismos, apoyándonos en el Libro de la Comunidad. Hemos partido cada reunión semanal con una evaluación de la semana, desde el punto de vista del estado de avance de los proyectos. De esta manera, los proyectos no se olvidan, nos apoyamos mutuamente en superar las resistencias que se van presentando y reforzamos nuestra resolución en lograr su efectivo cumplimiento. Concomitantemente, hemos realizado los siguientes ejercicios de trabajo interno: - Análisis de Situación, de Autoliberación Además, hemos estudiado los siguientes materiales: - El Libro de la Comunidad La reunión semanal se ha complementado y enriquecido con reuniones informales de amistad y convivencia, ya que algunos vivimos cerca, en los cuales conversamos "en tema". Además, el orientador ha tenido unas 4 sesiones de trabajo interno específico (Personajes y Transferencias) con Sergio e Ignacio. En cuanto a las actividades, hemos realizado lo siguiente: 1. Operativo de contactos: Hemos realizado un operativo en la Plaza Brasil,
conversando con la gente e invitándolos a inscribirse en la Red
de Economía Humanista. Inscribimos a unas 5 personas. Se vislumbra como una herramienta poderosa el reforzamiento conjunto, solidario y permanente de los proyectos personales y de la línea, colocando mucha importancia en el proceso interno de cada uno. Hace falta asignar más tiempo de dedicación al Movimiento. Consejo C-LAMBDA Responsable: Mandy Tormen lrodriguez@adsl.tie.cl Actividades: Consejo D-LAMBDA Consejo I-LAMBDA Responsable: Sergio Rios: lrodriguez@adsl.tie.cl Consejo LAMBDA Responsable: Huga tormen: lrodriguez@adsl.tie.cl Partido Humanista: Consejo D-LAMBDA Responsable: Ignacio Espinoza: ignaciode2002@yahoo.com.ar LA COMUNIDAD: Talcahuano. Consejo B-LAMBDA Responsable: Jerome Smith: jsmith@netup.cl Producciones -Guía de la Red de Economía Humanista.
3 ediciones Responsable: Sergio Rios: lrodriguez@adsl.tie.cl Consejo LAMBDA Responsable: Huga tormen: lrodriguez@adsl.tie.cl Banco solidario de medicamentos Proyecto inserto en la Fundación Laura Rodríguez
Consejo THAU Responsable: Ignacio Espinoza: ignaciode2002@yahoo.com.ar Concepción Septiembre: |